Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD POLITICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD POLITICA. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2011

Asunción de Autoridades Comunales en Santa Clara

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El pasado viernes 9, a las 13 horas, se realizó el acto de Asunción de las Autoridades Comunales de Santa Clara de Buena Vista.
La Comisión entrante esta integrada por Sr. Alberto Mana, Srta. Mariela Colla, Sr. Diego Nieremberger, Sra. Alejandra Schreider, del Frente Progresista Civico y Social; y por la minoría el Sr. Juan Manuel Caudana, del Partido Justicialista.
Las autoridades que asumieron fueron definidas a traves de las elecciones del pasado 24 de julio y el posterior sorteo realizado por el Tribunal Electoral, debido al empate que se había producido en los comicios.

martes, 16 de agosto de 2011

Elecciones 2011: Gran triunfo de la Presidenta en las Primarias Nacionales.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

Este domingo 14 de agosto se realizaron la Elecciones Primarias Nacionales y en algunas provincias hubo elecciones de candidatos legislador provincial, gobernador y autoridades municipales.

A nivel nacional la gran ganadora fue la actual Presidenta Cristina Kirchner (FPV), sacando el 50,7% de los votos, según indica el escrutinio provisorio; le sigue Ricardo Alfonsin (UCR) con un 12,17%, en tercer lugar Duhalde (FP) con un 12,16%, y cuarto lugar Hermes Binner (FAP) con el 10,26%. El resto de las fuerzas políticas no llegaron a los dos dígitos e incluso algunos quedaron fuera de la contienda de Octubre.

Este resultado le deja allanado el camino a la reelección a Cristina Kirchner; llevando el foco de la atención a la disputa por ver quien se queda con el segundo lugar y a las legislativas. Podría decirse que entre los que ocupan el 2°, 3° y 4° puesto hay una especie de "empate técnico"; donde el candidato Binner -que festejo euforicamente haber alcanzado los dos dígitos- tiene posibilidades de crecer e instalarse en el escenario nacional para el 2015, al menos esa es una de las hipótesis de la mayoría de los analistas.

La gran perdedora fue Elisa Carrio con un 3,24% de los votos - gran perdedora y mal perdedora ya que no salio en un primer momento a hacer frente a la situación dejándolo catar el trago amargo a Adrián Perez-.

Un milagro para Altamira, así fue; el candidato del Frente de Izquierda logró obtener un 2,48% de los votos y su pasaporte para Octubre.

Game Over: tres de los precandidatos presidenciales quedaron fuera de juego, Bonacci, Pastore y Argumedo, esta última candidata proveniente de Proyecto Sur sacó el 0,9% de los sufragios y no le alcanzó para el piso que impone la nueva ley electoral. El referente de Proyecto Sur, Pino Solanas, la había propuesto como una opción de centroizquierda después de que él mismo dimitiera de la candidatura.

Así las cosas, la verdadera contienda estará ahora en cómo se forma el Congreso de la Nación, las elecciones legislativas serán las que enciendan expectativas del público y los analistas.

viernes, 5 de agosto de 2011

Historico: el sorteo favoreció al Frente Progresista y Alberto Mana será el próximo Presidente Comunal


Histórico, realmente fue así el desenlace de las elecciones 2011 en Santa Clara de Buena Vista; después del empate entre las dos fuerzas políticas que se disputaban la comuna y la confirmación del resultado tras el escrutinio definitivo, el pasado sábado a las 10 horas se sorteo quien conducirá la comuna en el próximo periodo.

Con la presencia de las máximas autoridades del Tribunal Electoral, encabezado por el Dr. Gutierrez, se procedió al sorteo que consagro a Alberto Mana nuevo Presidente Comunal de Santa Clara; así como también se definió para 3 comunas mas que se encontraban en igual situación de empate, Esteban Rams, Melincue y Campo Garay. La localidad de Las Avispas que en un primer momento habia empatado, termino resolviéndose en el conteo definitivo del Tribunal sin llegar al bolillero.

Realmente quedara para la historia todo lo ocurrido en las elecciones comunales de este año; desde este Blog felicitamos a la nueva Comisión Comunal que asumirá el próximo diciembre y le deseamos lo mejor para el gobierno.

lunes, 25 de julio de 2011

Elecciones 2011: Increible empate en Santa Clara


Increíble resultado se dio ayer en las elecciones comunales en Santa Clara de Buena Vista, los dos candidatos que competían para la Comuna sacaron la misma cantidad de votos, 897 cada uno, y 5o votos en blanco.Es histórico e inédito un resultado de estas características en la localidad.

Ayer horas después de que cerraran la votación muchas personas se agolparon en la puerta de la Escuela 364 para saber los resultados, seguían la información mesa por mesa que emitían los medios de radio y televisión, y crecía la expectativa.

Pero una vez que se termino el escrutinio de la última mesa, mayor sorpresa envolvió a la gente al saber que Juan Manuel Caudana (PJ) y Alberto Mana (FPCS) sacaron la misma cantidad de votos.

Ahora habrá que esperar el escrutinio definitivo en el Tribunal Electoral y de confirmarse el resultado Santa Clara definirá al próximo presidente comunal por "cara o seca".


También se dió similar situación en Melincue, Las Avispas, Campo Garay y Esteban Rams.

lunes, 18 de julio de 2011

En la recta final: a 6 días de los comicios los candidatos barajan las últimas cartas


Faltan apenas 6 días para que los santafecinos hagan uso del poder que tienen como ciudadanos y elijan a las autoridades provinciales y locales que conducirán el próximo gobierno.

En el nivel más alto, el ejecutivo provincial, 3 son los candidatos con certeras chances de asumir la gobernación: Antonio Bonfatti, el delfín de Hermes Binner, y que propone dar continuidad a las políticas que se llevan adelante en Santa Fe, es quien lidera en las encuestas publicadas; le sigue el kirchnerista Agustin Rossi, quien propone traer el modelo de la nación a la provincia, sea lo que sea que eso signifique; y en tercer lugar, el humorista y ahora referente del PRO, Miguel Torres del Sel, la sorpresa del nuevo sistema electoral según dicen algunos.

Bonfatti, Binner y los candidatos a diputados del Frente Progresista, Lamberto, Tessio, Mascheroni, entre otros, siguen recorriendo ciudades y asistiendo a los medios de prensa, donde presentan las propuestas para continuar con el gobierno provincial. Se ha reforzado la campaña en el sector legislativo, ya que podría ocurrir que con el nuevo sistema electoral, el ganador del ejecutivo, tenga un legislativo adverso, quitándole gobernabilidad.

El candidato justicialista Rossi espera mañana el arribo de Cristina Fernandez en el sur santafesino para ver si puede ser ungido de la popularidad de la presidenta y de esta manera poder llevar un poco más de agua para su molino y obtener más votos. Rossi ha recibido la visita de muchos políticos de categoría nacional, como Boudou, Sabatella, Heller, etc.

Por su parte el novato en política Del Sel, con más buenas intenciones que propuestas concretas, busca un primer lugar en la contienda; ayer estuvo con Mauricio Macri en Rosario en una caravana por las calles de la ciudad. La intención de voto a Del Sel ronda los 20 puntos, voto bronca, voto de derecha, voto ajeno, no importa en política un voto es un voto. Pero otra máxima en política también es "el camino al infierno esta sembrado de buenas intenciones"...

Últimos días de campaña, último tramo para ver que decisión toman los santafesinos de quienes llevaran los destinos de la provincia los próximos 4 años.

El domingo 24 casi a media noche la certeza llegará, hasta entonces no salimos de las meras especulaciones.

Por último, en el plano local se define la Comisión Comunal, este domingo el oficialismo personificado por Juan Manuel Caudana (PJ), que hace muchos años que esta gobernando la Comuna, vuelve a encontrar pelea enfrentando en el comicio al candidato del Frente Progresista Alberto Mana (FPCS). Alberto Mana ganó las elecciones primarias por apenas 20 votos frente a Mariela Colla, hoy ambos trabajan juntos para lograr un triunfo en Santa Clara. ¿Soplaran vientos de cambio en Santa Clara o seguira el tinte más conservador? El domingo lo sabremos.

martes, 31 de mayo de 2011

Lo que Mayo nos dejó: Elecciones Primarias 2011


Las elecciones primarias de Santa Fe fueron el prime time del país, coparon la atención de todos los medios y fuerzas políticas nacionales; y los resultados que arrojaron fueron un claro gesto de que una forma distinta de hacer política es posible, y en esto tuvo mucho que ver el nuevo sistema electoral.

Vamos desde lo más tangible a la mayor complejidad.

A nivel local se dirimieron en internas los candidatos del Frente Progresista Cívico y Social, Alberto Mana y Mariela Colla, en una elección super pareja, que benefició por tan solo 18 votos a Mana. En el sector del Partido Justicialista, J. M. Caudana, único candidato, cosecho 770 votos que no lo dejaron conforme; sobre todo si sumados los votos de la oposición (Mana 445; Colla 427) se visualiza una superioridad por 102 votos; hacia mucho tiempo no se daba que una fuerza política superara al PJ.

Ahora bien, la gran incógnita es: si esta tendencia se mantiene, ¿habrá tiempos de cambio en Santa Clara? Habrá que esperar hasta el 24 de julio para saberlo.

Los ganadores en Santa Clara fueron los jóvenes que se involucraron en política, ejemplo de ello son Alberto Mana y Mariela Colla; y eso es claramente positivo.

A nivel provincial podríamos pensar en un gran mosaico.

Los grandes ganadores son Bonfatti y Rossi:

El socialista porque no sólo gano la interna sino que fue ungido y legitimado como el sucesor de Hermes Binner. En cuanto al kirchnerista, junto un gran caudal de votos que le permitirán pelear la gobernación en una de las provincias más importantes del país, sobre todo si lo extrapolamos a la contienda política nacional.

El destape: Barleta y Torres del Sel.

El intendente de Santa Fe obtuvo un segundo lugar en la interna del FPCyS y mostró que el aparato del partido radical funciona y bien en el territorio provincial. Miguel Torres del Sel, no deja mucho margen para el análisis político tradicional, pero se arman algunas hipótesis de su gran elección: una de ellas es que se beneficia por su imagen conocida y el nuevo sistema de votación; otra que se da una forma de voto bronca con la clase política; o bien, que un sector amplio de la ciudadanía todavía cree en el salvador, digamos algo de mito hay.

El triunfo del sistema de Boleta Única y María Eugenia Bielsa.

Ma. Eugenia Bielsa saco la mayor cantidad de votos en toda la provincia como candidata a diputada, su hermano Rafael hizo nuevamente una mala elección quedando en un cómodo 3° lugar, y esto muestra el triunfo del sistema de Boleta Única que le da mayor autonomía al elector y termina con el voto arrastre.

Los perdedores: Giustiniani y Bielsa.

El presidente del partido socialista fue el gran derrotado de la interna del Frente Progresista, quedando en tercer lugar, y superado por unos 20 puntos porcentuales por el delfín de Binner, el actual senador deberá retomar su labor legislativa en el ámbito nacional.

Rafael Bielsa no tiene el halo mágico de sus hermanos, y por segunda vez es derrotado en Santa Fe, ni las charlas de Marcelo ni el éxito de María Eugenia, le han arrimado más votos que los estimados en las encuestas.

El caso Perotti:

El intendente de Rafaela fue premiado y se le ha reconocido por su gestión, esto lo llevo a realizar una buena elección que lo posiciono segundo en la interna del PJ; aunque dicen por ahí que lo que capitalizo fue el voto castigo de los peronistas santafecinos al modelo K. Las dudas sobre esto se despejaran el próximo 24 de julio cuando se verá si sus votantes legitiman a Rossi como referente justicialista o bien se fugan hacia otros sectores como el PRO o el Socialismo.

jueves, 19 de mayo de 2011

Elecciones 2011: Primarias en Santa Fe

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

A horas del inicio de la veda electoral, la misma comienza a las 8.00 horas de este viernes, todos los candidatos de nivel provincial, departamental y local jugaron sus últimas cartas de la campaña para convencer a los electores de cara a las Elecciones Primarias de este domingo 22 de mayo.

El domingo se eligen los candidatos que competirán en las Elecciones Generales del 24 de julio, en las cuales se disputaran un total de 4332 cargos a renovar en todo el territorio santafecino.

A nivel local compiten en la interna del Frente Progresista Cívico y Social los precandidatos Mariela Colla (El Cambio Continua) y Alberto José Mana (Construyamos el Cambio); ambos llevan como candidato a la gobernación a Antonio Bonfatti. Quien triunfe este domingo tendrá su contienda electoral con el candidato del Partido justicialista y actual presidente comunal Juan Manuel Caudana (Por mas Santa Fe).

También este domingo se pondrá en uso el nuevo Sistema Electoral de la Boleta Única: cuando el electoral llega a la mesa le dan 4 boletas, una por categoría a elegir y de distinto color. Verde para gobernador, anaranjado para diputados, azul para senador y amarilla para comisión comunal; en cada boleta hay que hacer una cruz o tilde en el casillero al lado del candidato que quiera elegir. Si quiere votar en blanco también tendrá un casillero donde hacer la marca. Es importante recordar que el voto es valido si tiene una sola marca por boleta, si tiene más de una o ninguna se anula. Luego esas boletas por color se meten en la urna que tiene cuatro bocas identificadas por color también.

Otra gran incognita para este domingo sera el escrutinio y el tiempo que pasará antes de conocerse los primeros resultados; confiamos en que todo el proceso se dé con transparencia y agilidad.

lunes, 25 de abril de 2011

Invitación del Frente Progresista a la presentación de los candidatos locales.


El FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL invita a usted a la presentación de los pre candidatos a Comisión Comunal de la lista

EL CAMBIO CONTINUA.

La misma se llevará a cabo este lunes 25 de abril a las 21 hs. en el Bar del Club Sacachispas.

Esperamos contar con su presencia.

miércoles, 6 de abril de 2011

Elecciones 2011


2011 año sumamente electoral; habrá entre 4 y 5 elecciones, arrancando el próximo 22 de mayo con las Elecciones Primarias, internas, abiertas, simultaneas y obligatorias, los santaclarinos iremos muchisimas veces a sufragar. Después el 24 de julio son las Elecciones Generales provinciales, y en agosto y octubre las nacionales, en las cuales muchas fuerzas políticas especulan habrá balotage.


¿Que se vota el 22 de mayo?

Se votan los pre-candidatos a gobernador, senadores, diputados, y comisión comunal. Las ciudades también eligen intendentes y concejales. La novedad en Santa Clara es que este año hay internas dentro del Frente Progresista que tiene dos listas comunales, una encabezada por Mariela Colla, y la otra por Alberto Mana. Y por el partido justicialista sigue postulandose el actual presidente comunal Juan Manuel Caudana, que tendrá como lista competidora a quien resulte triunfante en las Primarias.


¿Cómo se vota?

Este 2011 se implementa una nueva forma de votar, ya no existiran más las viejas boletas sabanas, ni los cortes de boletas, ni el llevarse el voto de la casa, ni ningún otro vicio del sistema anterior. Este año se usará la Boleta Única donde aparecen todos los candidatos de todos los partidos y el votante deberá hacer una marca (cruz o tilde) en el casillero al lado del candidato o candidata que elija.

Habrá una boleta por cada categoría a elegir, es decir, para nuestro pueblo las boletas son 4: una para gobernador, para diputados, para senador, y para la comisión comunal. El votante llega a la mesa con el documento, y le dan las 4 boletas, se dirige al box (pequeño cuarto oscuro) y marca con una lapicera un solo candidato por boleta, luego dobla las boletas y sin sobre se meten en una urna de acuerdo a la categoría, gobernador, diputado, senador, y comisión comunal que estará identificada por colores.

Si el votante se equivoca al marcar en una boleta, tiene que decirle al presidente de mesa, y este le retira las 4 boletas y le da 4 nuevas para que vuelva a votar. Si el elector no quiere votar a ningún candidato y su voto es "En Blanco" tiene que hacer una marca en el casillero "en blanco" al final de la boleta.


¿Tengo que ir a votar en las internas si no soy afiliado a ningún partido?

Sí, las internas son obligatorias y deben ir a votar todos los ciudadanos mayores de 18 años. Votar es un derecho y una obligación.




martes, 8 de febrero de 2011

Santa Fe estrenará la boleta única en los próximos comicios del 22 de mayo y 24 de julio.

El Poder Ejecutivo dio a conocer hoy el decreto reglamentario de la ley de boleta única, que se usará por primera vez en las próximas elecciones primarias del 22 de mayo. Será una experiencia inédita en el país, que según estiman las autoridades, “simplificará” el proceso.

La primera gran diferencia con el sistema anterior -listas sábanas- es la boleta en sí misma. Se trata de una lista (con el tamaño como mínimo de una hoja oficio) en la que aparecerán todos los candidatos y a su lado, un casillero. El elector marcará con una cruz al postulante elegido.

Como en estas elecciones se renovarán cinco categorías -gobernador, diputados y senadores, intendente y concejales-, el elector recibirá de manos de las autoridades de mesa, cinco boletas de diferente color, una por cada categoría a renovar.

El cuarto oscuro tradicional desaparecerá de la rutina electoral. Ahora, en el aula, por ejemplo, se dispondrán en un extremo las autoridades de mesa, y en el otro, los “boxes” en los que el votante tomará la decisión.

“Ya no se requerirán grandes espacios que antes eran necesarios para poder desplegar las ofertas de boletas. Ahora, lo que se necesita es sólo un lugar recatado, privado, donde el elector esté con las boletas, piense y decida”, explicó en conferencia de prensa, el ministro de Justicia, Héctor Superti.

Para agilizar los tiempos de votación, el gobierno resolvió disponer varios boxes (hasta cinco) por mesa de votación. Se trata de pequeños compartimentos de cartón duro, con una especie de escritorio y cierta privacidad, en las que el votante marcará su decisión sobre cada categoría. De esta manera, la votación que hasta ahora era “sucesiva” (un elector por vez en el cuarto oscuro), se convertirá en “simultánea”.

Fuente El Litoral

domingo, 16 de enero de 2011

BINNER apoya la postura de los productores: "La gente del campo tiene razón" dijo el primer mandatario santafesino.

Por elsantaclarinonforma@yahoo.com.ar

El gobernador santafesino Hermes Binner consideró que los productores agrarios que mañana iniciarán un cese de comercialización de trigo "tienen razón" en encarar una medida de protesta, en reclamo de que el gobierno nacional abra la exportación del cereal. "Nosotros nunca fomentamos los paros, pero en estas circunstancias tiene razón la gente del campo. Se les pidió a los productores que sembraran trigo y el trigo tiene muchos riesgos. Se recogieron 14 millones de toneladas, pero hay 9 millones para exportación que no se pueden exportar", dijo.

Binner comentó que el gobierno nacional anunció la liberación de las exportaciones pero, finalmente, "no lo hizo". "Quieren plantear subsidios que son hechos que hacen más oscura la realidad y no solucionan el problema. Lo mismo pasó con la carne bovina. No tenemos una política agropecuaria confiable", comentó el mandatario.

En un reportaje publicado hoy por el diario Página/12, Binner reiteró su opinión en favor de aplicar retenciones segmentadas a la exportación de productos agrarios. Al respecto, señaló que una medida de ese tipo evita "que haya un monocultivo", pero requiere, además, de "una reforma tributaria, en la que pague más el que más gana".

Fuente: EL LITORAL

martes, 7 de diciembre de 2010

El gobierno provincial devuelve 10.000 hectáreas a los pueblos originarios.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

“Este proceso de restitución de tierras a las comunidades está ordenado por la ley provincial 12.086 que fue promulgada en 2002 y regulada en 2005. Sin embargo, recién tres años después se puso en funcionamiento la Mesa de Restitución que permitió avanzar en su concreción. Ya hay tres comunidades a las que se les entregaron territorios, y la idea es completar el traspaso de todas las tierras que contempla la norma a fines del año que viene”. Así resume la secuencia Raúl Britos, a cargo de la Dirección de Pueblos Originarios de Santa Fe.

La primera restitución, de 327 hectáreas, fue a la comunidad mocoví Com Caia de la localidad de Recreo, en la que se materializaron las primeras dificultades: la soja “metió la pata” y desencadenó una división interna que está en camino de solución (ver aparte) pero que también aportó enseñanzas sobre la complejidad del proceso.

“En total, son más de 10 mil hectáreas. La provincia tiene relevadas 152 comunidades, desde Florencia en el límite norte hasta Murphy en el sur, más toda la zona este con San Javier, Helvecia y Calchines, o la oeste con Rafaela. La ley plantea que estas adjudicaciones se den a las comunidades más cercanas a las tierras disponibles, que en la mayoría de los casos son en zona de islas”, explica el funcionario.

sábado, 27 de noviembre de 2010

BOLETA ÚNICA

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El Senado aprobó por unanimidad el proyecto del oficialismo venido de una votación dividida en Diputados. La elección general de 2011 (no las primarias) se celebrarán con una sola boleta, con los nombres y las fotos de los candidatos.

En julio de 2011 las boletas sábanas no van a estar. Desaparecerán toneladas de papel impreso y unos muy concretos efectos indeseables en las urnas, que ayer los senadores del peronismo, del radicalismo y el socialismo cargaron de críticas.
El Senado santafesino convirtió en ley la adopción del sistema de boleta única, en una histórica sesión de la Cámara alta en la que la unanimidad (y la calidad de las intervenciones de los legisladores) dejaron en claro que también en materia electoral se inicia una profunda reforma en Santa Fe.
Incluso, al aprobarse el proyecto de ley del diputado del oficialismo Pablo Javkin, algunos representantes de los departamentos santafesinos dijeron (dentro y fuera del gobierno) que el sistema electoral de boleta única es el paso necesario para otro cambio de fondo: el voto electrónico.
La novedad -aunque deslizada unos días antes por fuentes del justicialismo- fue una sorpresa mayúscula en la Legislatura. Y un elogiable cierre del período ordinario de sesiones.

Contra los caudillos
L.R.
Efecto arrastre, de tracción, o simplemente “ir colado en la sábana”. Todas esas figuras atadas al liderazgo y los personalismos eran capaces de convertir en gente muy votada a dirigentes desconocidos, que sabían que era más importante ser fieles al caudillo que convencer a su propio electorado.
Hay malas noticias para los miles de candidatos que iban a resultar electos con tantos sufragios como los que los que naturalmente pueden ganar quienes los lideran. Es que con la ley de boleta única aprobada ayer todos los electores quedan expuestos a un sistema que convierte en obligatorio el llamado corte de boletas: ya no se podrá votar más en un mismo acto mecánico todas las categorías electorales; cada una de ellas exigirá hacer una cruz. Y tampoco se podrá llevar el voto desde casa.
Las preguntas que se abren son muchas: ¿tendrá el candidato a intendente tantos votos como los que obtuvo el candidato a gobernador de la misma fuerza política? Y por extensión ¿tendrá los senadores, los diputados y los concejales el mismo número de sufragios que los líderes de cada sector?
Que se enciendan luces rojas de alarma entre los conservadores: ayer no sólo se abrieron las puertas a un cambio en el sistema electoral, hasta puede llegar a cambiar la cultural política de la provincia y crearse más ciudadanía. La novedad es tan profunda como cuando se dejó atrás la antidemocrática ley de lemas.

Fuente: El Litoral

martes, 16 de noviembre de 2010

Salio el Medio Boleto Estudiantil en la Provincia de Santa Fe.


Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
A partir de mañana entra en vigencia la ley 13.098, que establece el descuento del 50% del boleto para los estudiantes universitarios, terciarios y secundarios que utilicen el transporte interurbano de pasajeros de jurisdicción provincial, mientras dure el ciclo lectivo. “Mañana, a partir de la hora cero, este beneficio va a tener plena vigencia”, confirmó el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana en Casa de Gobierno, donde se dieron a conocer detalles de la reglamentación de la ley.

Para obtener el descuento, hay que ser estudiantes regulares de una institución oficialmente reconocida y residir en una localidad distinta adonde tiene sede el establecimiento en el que estudia. También deberán gestionar una credencial única -de color celeste- que podrá ser tramitada recién a partir de 2011.

Durante lo que resta del ciclo lectivo 2010, se aplicará el descuento del medio boleto bajo el sistema actual que utiliza cada empresa de transporte. “Hoy los estudiantes tienen en algunas empresas un 25 % de descuento. A partir de ahora, con esa misma credencial y modalidad de rebaja, los jóvenes podrán acceder al medio boleto”, explicó Ciancio.

Los empresarios nucleados en la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (Atap) plantearon públicamente sus quejas y pidieron una audiencia al gobernador Hermes Binner. Sostienen que la única forma de afrontar el medio boleto estudiantil es con un subsidio provincial, la desgravación impositiva o el aumento de tarifa. “Si las empresas se niegan a cobrar el medio boleto a partir de mañana, tenemos el Consejo Consultivo a crearse próximamente, y el personal de transporte que laudará en esta situación”, advirtió el ministro, para quien el impacto económico que tendrá el descuento en las finanzas de las empresas “no será grande”.

Se dirigieron al público la vicegobernadora Griselda Tessio; el ministro Ciancio y su par de Gobierno, Antonio Bonfatti; el coordinador general del Gabinete Joven, Joaquín Blanco; y el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Alejandro Boggiano.

Derecho

Para el ministro Bonfatti esta ley “significa un aporte a la igualdad de oportunidades”, y destacó que mientras en otros gobiernos la medida no prosperó, en éste sí lo hizo porque “tenemos a la educación y la salud como compromisos fundamentales”.

En tanto, la vicegobernadora Griselda Tessio recordó que “la Noche de los Lápices fue la masacre de jóvenes de 15 y 16 años que justamente reclamaban el medio boleto. El sector político debe escuchar y mirar a los distintos actores sociales como son los jóvenes, que no demandan prebendas sino que exigen un derecho justo”.

También estaban presentes en el Salón Blanco los ministros Elida Rasino (de Educación), Pablo Farías (de Desarrollo Social) y Hugo Storero (de Obras Públicas).

El trámite paso a paso

Registro: si el estudiante está comprendido dentro de la población de beneficiarios (alumno regular universitario, terciario o secundario que reside en una localidad distinta adonde tiene sede el establecimiento en el que estudia) deberá tramitar la credencial única en la página web (www.santafe.gov.ar), recién a partir del año 2011. Allí deberá completar los datos requeridos en un formulario.

Verificación: una vez que se inició el trámite, el gobierno de Santa Fe verifica la localidad de origen y de destino, corroborando su condición de alumno regular en el establecimiento educativo donde estudia. Para esto, el área de Informática del gobierno está armando una base de datos con los padrones de estudiantes de las universidades, escuelas secundarias e institutos terciarios.

Entrega: El trámite concluye cuando el estudiante retira la credencial en los puestos móviles que funcionarán en lugares preestablecidos.

Uso: Una vez obtenida la credencial dederá ser presentada en la empresa de transporte junto con un documento que acredite la identidad (DNI o cédula).

Fuente. El Litoral.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

El Gobernador Binner recorrio obras que se están realizando en Esperanza

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

El gobernador Hermes Binner recorrió ayer los trabajos de construcción del acceso a la ciudad de Esperanza desde el barrio norte y visitó las obras del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) que el gobierno provincial lleva adelante en el barrio Los Troncos.

Acompañado por el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; el subsecretario de Planeamiento, Jorge Placenzotti; el director provincial de Arquitectura e Ingeniería, Norberto Tarragó; la intendenta de Esperanza, Ana Meiners; el diputado Carlos Fascendini, concejales y otros funcionarios provinciales y municipales.
Las obras en cuestión, entre las muchas que esta realizando la provincia, son la pavimentación en el barrio "la Orilla" de dicha localidad con una inversión provincial de 8.000.000 de pesos. Tambien el CAPS, obra que está a cargo de la firma Río Salado SRL y demanda una inversión de 1.338.742.23 pesos. Allí Binner prometió que la obra estará inaugurada en los próximos seis meses.

Fuente. EDXD

martes, 19 de octubre de 2010

Abierta la inscripción para acceder a la Vivienda Docente

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Desde hoy y hasta el 29 de octubre, los maestros y profesores tanto de escuelas públicas como privadas podrán inscribirse vía on line para acceder al Plan de Vivienda Docente que ejecutará 2.600 unidades habitacionales en la provincia de Santa Fe.
El programa (cuyo formulario se encuentra en www.santafe.gov.ar/viviendadocente) está destinado a educadores de todos los niveles y modalidades, que sean titulares dentro del sistema y no posean otra propiedad, entre otros requisitos.

martes, 14 de septiembre de 2010

Escrituración de Viviendas Sociales en la Provincia

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El gobierno suscribirá hoy un convenio con el Colegio de Profesionales de Agrimensura de la provincia, mediante el cual se contratará la ejecución de los trabajos de mensura de más de 14 mil viviendas sociales de toda la provincia, para luego proceder a su escrituración en el marco de la ley provincial de Regularización Dominial. El acto será presidido por el gobernador Hermes Binner y dará comienzo a las 12,30 en Casa de Gobierno

Mediante este convenio se contratará la ejecución de los trabajos de mensura de más de 14 mil viviendas sociales de toda la provincia, para luego proceder a su escrituración en el marco de la ley provincial de Regularización Dominial.

El acto será presidido por el gobernador Hermes Binner y se llevará a cabo a las 12:30 en el salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe. Además, estarán presentes el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y el coordinador general de la Unidad Ejecutora de Titularización de Viviendas Sociales, Erwin Zwiener.

El convenio se enmarca en las acciones que le gobierno provincial lleva adelante para concretar la regularización dominial de complejos habitacionales construidos por el Estado santafesino, de acuerdo a lo establecido en la ley Nº 12.953.

Al respecto, Zwiener detalló que hay “más de 15 mil viviendas que, por no poseer las mensuras correspondientes, no se pueden escriturar a pesar de que los pagos están cancelados o las cuotas al día”.

Puntualmente, esa situación afecta a 7.647 viviendas de la ciudad de Rosario y 4.676 de Santa Fe, a las que se agregan otras 1.282 unidades habitacionales del barrio Centenario, también en la capital provincial, que no cuenta con la ordenanza de urbanización y donación de calles.

Además, Zwiener precisó que “hay 1.520 viviendas de 62 localidades de la provincia para las que, también, habrá que confeccionar planos de mensura”.

Desde el año 1977 se edificaron en la provincia de Santa Fe unas 68 mil viviendas, de las cuales 53 mil están sin escriturar.

Fuente Pilar en la WEB

sábado, 14 de agosto de 2010

Entregan subsidios provinciales a entidades deportivas de la región centro: el SCFBC es uno de los beneficiarios.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El próximo martes a las 18 horas en el Club Alma Juniors de la ciudad de Esperanza, sito en calle Av. Argentina 995, el Subsecretario de Desarrollo Deportivo Pablo Catán y el coordinador Gustavo Voos, entregarán fondos a 14 entidades de Las Colonias, entre ellas Atlético Franck, Alma Juniors, Cicles Moto Club, Sarmiento de Humboldt, Central y Argentino de San Carlos Centro, Santa Clara FBC y Unión Progresista de San Carlos Sud. La actividad se enmarca en el Programa de “Aportes de Capital Privado".

En esta oportunidad, 14 entidades deportivas recibirán 236 mil pesos. Los clubes beneficiados son Centro Recreativo y Deportivo de Elisa; Alma Juniors de Esperanza; Atlético Franck y Cicles Moto Club de Franck; Central Helvecia; Sarmiento de Humboldt; Atlético La Penca; Atlético Matienzo de Romang; Central San Carlos y Argentino de San Carlos Centro; Deportivo Unión Progresista de San Carlos Sud; Central San Javier; Colón de San Justo; y Santa Clara Foot Ball Club, de Santa Clara de Buena Vista.

Asimismo, se hará entrega del certificado de subsistencia en la personería jurídica al Club Atlético Deportivo Grutly.

En caso de mal tiempo el acto se llevará a cabo en la sede del club Alma Juniors, Alberdi 1850.


Fuente: EDXD

jueves, 15 de julio de 2010

El Senado aprobo el proyecto de Matrimonio entre personas del mismo sexo.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Después de una maratónica sesión de mas de 14 horas, la norma fue aprobada por 33 votos a favor y 27 en contra, con 3 abstenciones; y contó con el respaldo de los bloques del Frente para la Victoria, la Unión Cívica Radical, el Socialismo y la Coalición Cívica.
En cambio, en contra lo hicieron la mayoría de los senadores pertenecientes al peronismo disidente, así como la gran mayoría del bloque radical.
La iniciativa votada autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo permite la adopción, así como la práctica de métodos de fertilización asistida, otorgándole así los mismos derechos que a parejas heterosexuales.
La votación fue seguida en el exterior del Congreso por numerosos adeptos del apoyo al matrimonio homosexual, que se mantuvieron firmen en su vigilia a pesar del frío y el correr de las horas.
Hubo momentos de crispación en el debate, acusaciones cruzadas, y posturas extremas, afortunadamente se pudo llegar a la votación. Primero se voto el dictamen de mayoría que se oponía al proyecto venido de diputados, pero como no logro imponerse, seguidamente se voto el dictamen de minoría que aprobada la ley de matrimonio igualitario.
De esta manera Argentina se convierte en el primer país latinoamericano en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y el 10º a nivel mundial.
Fuente: El Litoral

lunes, 12 de julio de 2010

Se destapó la olla: Denuncian graves irregularidades de la anterior gestión comunal en San Carlos Sud

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
A 7 meses del inicio de su gestión, el Presidente Comunal de San Carlos Sud, Mauricio Colombo, denuncia una serie de graves irregularidades en la anterior gestión. La denuncia fue llevada a la Justicia; el anterior presidente comunal, Albino Pons, no da respuesta ante los hechos.
"Estas anomalías se encontraron a través de una investigación realizada; afecta a muchas personas de la comunidad, instituciones, particulares, personas que se van a ver afectadas con esta investigación" dijo Colombo.
"Las anomalías que se encontraron fueron, por ejemplo, en rendiciones de subsidios que no están hechos en tiempo y forma, subsidios de montos variables como de $30.000, $15.000, $20.000 donde hay errores muy groseros y cosas que se han hecho con malas intenciones"...
"Ese monto de dinero se lo entregaron a particulares que debían entregarlo en beneficios a instituciones; la comuna destinaba a qué institución se le daba el beneficio" denunció Colobo.
"Hay complicidad de instituciones, es lamentable pero por una cuestión ilógica, que no logramos comprender, hay instituciones que han avalado esto y han firmado como que han recibido alguna ayuda y no es así; hemos podido constatar que en ningún momento recibieron esa ayuda"...
El joven jefe comunal enfatizo que además de esta manera irregular de entregar subsidios, llego en algunos casos a la falsificación de firma de uno de los supuestos beneficiario.

Por otro lado recalcó Colombo, que en el caso de una obra de cordón cuneta en la localidad a la cual debían ser asignados 180.000 pesos, “… no solo no se ha terminado de realizar la obra, ni tampoco se ha terminado de rendir el dinero, sino ….que hoy la provincia va a empezar a retenernos de nuestra coparticipación mensual, porque ese dinero nunca fue rendido y no hay posibilidad de hacer o concretar la obra por más que el dinero no este en las arcas de la comuna; es una obra que ya ha pasado su tiempo de rendición, se han vencido los plazos y hoy día vamos a sufrir esto porque la provincia nos lo retira de la coparticipación". Producto de esta situación la Comuna de San Carlos Sud no podrá acceder a unos fondos de 150.000 pesos.

Comisiones Comunales testimoniales:
Ante la pregunta de un periodista de un medio de la región sobre si los demás miembros de la anterior comisión comunal no estaban al tanto de la situación y sin embargo pusieron la firma. Colombo respondió "Son miembros de comisiones testimoniales porque van y rubrican, nada más, en muchos casos no se han tomado el trabajo de leer la ley de municipios y comunas, la 2439 que en el artículo 21 dice bien claro que somos responsables los 5 miembros de la comisión por igual; la responsabilidad cae a todos, por eso es tan importante la investigación que estamos realizando, para que esto se esclarezca".
Fuente: La Voz de San Carlos