Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Camioneros toman cooperativa en Pilar y Rafaela

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Trabajadores dedicados al transporte de cargas, nucleados en una asociación, tomaron dos plantas de la cooperativa, en Pilar y Rafaela. Exigen el control total de las cargas que salen de la empresa. “Estamos abiertos al diálogo”, sostuvo el gerente de Cereales Gonzalo Turri.

En el día de ayer, en horas de la mañana, las plantas de Pilar y Rafaela, pertenecientes a la Cooperativa Guillermo Lhemann fueron tomadas por trabajadores de una asociación de transportistas que exigen el control total sobre las cargas que salen de dicho lugar.

En la mañana de hoy, en diálogo con LT9, el gerente del Área de Cereales de la Cooperativa Guillermo Lhemann, Gonzalo Turrin, explicó que “debido a esta medida, nuestra fábrica no puede retirar los cereales, los alimentos balanceados y los agroinsumos vinculados con la siembra tan necesaria luego de las lluvias que se venían postergando”.

“El reclamo lo realiza una asociación de transportistas de Rafaela que fue creada este año y tienen el objetivo del control absoluto de las cargas de la cooperativa. Nosotros creemos que es inviable que cualquier acopio pueda ceder el control de las cargas porque es dejar en otras manos el núcleo central del negocio”, agregó Turrin.

Además el Gerente del Área de Cereales de la Cooperativa manifestó que dando lugar al pedido “se violaría el principio de privacidad de la empresa porque cuando uno cede el control ese tercero comienza a tener todos los productores y asociados y la información estratégica de uno de los negocios principales, en este caso de la Cooperativa”

Cabe mencionar que por estas horas el bloqueo es total y se debió trasladar a Sá Pereira el remate que se iba a llevar a cabo en Pilar, como sucede hace 15 años.

Consultado sobre las acciones a seguir, Turrin dijo que “nosotros creemos que el diálogo está presente desde lo informal hasta lo más formal. Es por eso que estamos convencidos que tenemos que seguir apostando al diálogo y siempre con la mejor predisposición”.

Para finalizar manifestó que “hicimos una contrapropuesta, esperamos poder llegar a una solución”.

Fuente: Pilar en laWeb

viernes, 3 de diciembre de 2010

Santa Fe tiene su Facultad de Medicina


Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) aprobó por unanimidad ayer la creación de la Facultad de Ciencias Médicas, que se convierte en la décima unidad académica de esa casa de estudios.
El órgano superior de gobierno universitario aprobó por una amplia mayoría el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2009 -2019, un documento que proyecta las líneas de trabajo y desafíos de la UNL para la próxima década, cuando la institución alcance su Centenario, publicó en su sitio en Internet la UNL http://www.unl.edu.ar
La Asamblea, que sesionó en la tarde de ayer en el Paraninfo, es el órgano superior de gobierno de la Universidad. Fue presidida por el rector Albor Cantard, y contó con la presencia de 154 de sus miembros —está compuesta por 211 asambleístas que representan a todos los claustros: estudiantes, docentes, auxiliares, no docentes y graduados.

Fuente: El Litoral

domingo, 14 de noviembre de 2010

SANTA CLARA MODA 2010

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Esta noche, a partir de las 20 hs., frente a la plazoleta de nuestra localidad se realizara una nueva edición de Santa Clara Moda presentando la colección Primavera -Verano 2010 / 2011.
El evento contara con show musical de "Piache s Blues", alumnos de la Escuela de Canto, entre otros espectáculos.

jueves, 28 de octubre de 2010

No habrá fútbol hasta el domingo inclusive.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El Comité Ejecutivo de la Liga Esperancina de Fútbol recibió la comunicación oficial de la Asociación del Fútbol Argentino que dispuso suspender las actividades de competencias hasta el domingo 31 de octubre, lo que incluye a las ligas del interior.

miércoles, 27 de octubre de 2010

URGENTE: Falleció el ex presidente Nestor Kirchner

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

Murió Néstor Kirchner. El ex presidente de la Nación fue internado de urgencia este miércoles a primera hora de la mañana en un hospital de El Calafate, adonde había ido para ser censado junto con la actual primera mandataria Cristina Kirchner. Según trascendió, sufrió un ataque cardíaco agudo y los médicos no pudieron salvarlo.

Kirchner había sido internado el pasado 11 de septiembre en el Sanatorio de los Arcos donde fue intervenido y le practicaron una angioplastía.

sábado, 2 de octubre de 2010

CARTA DE LECTORES: Tema Ecología enviado por María Inés Pernuzzi.

Hola a todos los santaclarinos: si bien hace un tiempo que ya no estoy por ahí, siempre los tengo presente y es por eso que quiero compartir esta información con ustedes.
Les cuento que ya hace un año y medio que estoy formando parte de la Comisión Directiva del Ce. Pro. Nat (Centro de Protección a la Naturaleza), y entre sus muchas actividades, se encuentra la de la campaña "Paren de Fumigarnos", en alusión al uso de agrotóxicos, en la siembra, ya sea de soja, arroz (en otra zona) y demás semillas que exigen su uso para controlar las malezas. Especialmente el uso del Glifosato más conocido como Round Up.

Este video que les envío es del Dr. Carrasco, renombrado embriólogo molecular del CONICET, que estudió el impactos del glifosato sobre los embriones, observándose malformaciones en aquellos que puedieron sobrevivir.

http://www.youtube.com/watch?v=z2EI9NliNt4

Por que les envío esto? Porque en nuestro pueblo se trabaja mucho con la soja, y es importante y vital que el pueblo empiece a tomar conciencia de que la enorme cantidad de casos de cáncer, abortos, casos de infertilidad y otras patología que seguramente no se dan a conocer, tienen directa ingerencia con el uso del Round Up, que no es inucuo como quieren hacernos creer los fabricantes y vendedores del mismo.
Hay estudios que lo prueban y es vital conocerlos.
Nos están envenando.
Es impoertante reflexionar para dedicarnos a una "Agricultura sin venenos", donde lo más importante no sean las siderales ganancias a costa de la vida y la salud de un pueblo, sino que lo más importante sea la calidad de vida y la salud de nuestra gente.
Hay mucho por hacer.
Estamos todos invitados.
Con todo mi cariño
María Inés Pernuzzi

domingo, 26 de septiembre de 2010

Rock & Roll nene!!! Entrevista a Piache´s Blues por un medio regional.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

Piache’s Blues ya tuvo su estreno en su localidad de origen. A partir de ahora prometen tocar en todos los rincones de la comunidad santaclarina, y más adelante lo harán en pueblos vecinos.

El trío está conformado por Mariano Vincenti, guitarra y voz, Natalio Vincenti, bajo y voz y Gonzalo Canelli en percusión (batería). El grupo musical es el primero en el género que surge en Santa Clara de Buena Vista, la cual ya había disfrutado en otros tiempos de artistas locales pero en la actualidad escaseaba la música propia por las calles de este pequeño pueblo. Sus integrantes relataron a un medio regional los pormenores de la banda.

¿Cómo nace el nombre de la banda?

Mariano: Una parte es el apodo (Piache), que ya pertenece a la familia, a mi viejo también lo llaman así, y una vez un amigo en uno de esos encuentros de la vida, conociendo mi fanatismo por el rock y el blues, me bautizó como Piache’s blues, y con el tiempo quedó el apodo para mi y mi hermano entre los amigos de la barra. Buscamos varios nombres, pero Gonzalo, a quien justamente, el apodo no le pertenecía, decidió que ese fuera el nombre que le quedara al grupo, ya que es el que más lo identifica.

¿Cómo se formó la banda?

Gonzalo: El proyecto surgió hace un año y medio, aproximadamente, en una noche de charla se nos ocurrió armar algo que nos gustaba e identificaba. En principio poco creíble pero con el tiempo se fue dando. Llegamos a tocar lo que queríamos y más también. Nos motivó la necesidad de transmitir, expresar y encontramos al Rock como medio para hacerlo,

Mariano: Teníamos el sueño desde cuando éramos pibes, como otros chicos jugaban a la pelota, nosotros queríamos hacer Rock & Roll y no se había dado nunca hasta ahora, que es mejor porque en esa época no había tanto apoyo como tenemos hoy. Estamos saldando una deuda pendiente y también diciendo que acá estamos nosotros.

¿Qué grupos de Rock influenciaron en su estilo?

Gonzalo: Del Rock nacional, Pappo, La Renga, Divididos, Almafuerte, Los Redondos, entre otros y en el plano internacional AC/DC

Mariano: Nos influenció tanto el Rock de décadas anteriores como lo que se escucha actualmente. Compartimos entre los tres los mismos gustos musicales en la mayoría de los casos.

¿A que público va dirigido el mensaje?

Natalio: A todos los que les interese la música y el arte.

Mariano: Nos sentimos identificados con gente que hizo música en otros tiempos en nuestro pueblo, y queremos revivir ese movimiento musical-cultural.

¿Qué piensan respecto de ser pioneros del Rock en el pueblo?

Gonzalo: A esto le va mucha dedicación, así que es un orgullo para nosotros haberlo logrado.

Mariano: Después de 40 años de Rock nacional, somos los primeros en el pueblo en crear una banda de Rock. Tarde, pero seguro.

¿De qué se tratan sus letras?

Natalio: Un poco de todo, sentimientos personales, amores, desamores, trasnoches, amistades.

Mariano: No tocamos temas políticos, no somos como otras bandas que quieren entrar en el comercio haciendo letras en ese sentido, hablando de la represión y esas cosas. De todas formas no nos olvidamos de lo que pasó y tampoco queremos que vuelva a ocurrir pero no queremos cantar algo que inspire bronca en la gente.

Gonzalo: No tomamos al rock como rebeldía en sí, escribimos y cantamos sobre experiencias personales que identifiquen a los tres miembros de la banda.

¿Cuál es el método de inspiración para realizar los temas?

Gonzalo: No son letras elaboradas con el tiempo, salen del sentimiento.

Natalio: No me siento y digo voy a hacer un tema, sale en el momento, viene la idea y la escribís.

¿Qué proyectos tienen este año y a futuro? ¿Algún deseo?

Natalio: A partir de ahora lo que más queremos es tocar en vivo para mostrar lo que hicimos que tanto nos costó, y a futuro seguir aprendiendo, siendo el máximo deseo poder grabar un disco con temas propios.

Gonzalo: Ahora pensamos tocar en varios lugares de nuestro pueblo, luego en localidades vecinas, tratando que la gente se identifique y en lo posible que les guste. La máxima expectativa, como dijo Natalio, es grabar un demo con todas canciones nuestras.

¿Un mensaje para el público del pueblo y de la zona?

Mariano: Que al que le guste, que se anime que se puede lograr. También que nos apoyen y que estamos dispuestos a escuchar las críticas que nos ayuden a seguir evolucionando. Somos una mezcla de distintas bandas, que nos da nuestro propio estilo, les aseguro que Piache’s blues les va a gustar.

Gonzalo: Que lo importante es creer en lo que uno hace y canalizarlo. Siempre lo que se pide es respeto por quien hace y por supuesto respeto al arte. Además, que apoyen la movida de algo que nació en Santa Clara y que se acuerden que un poco de Rock & Roll no muerde.

Fuente: http://www.elsantafesino.com/la-region/2010/09/21/9713

jueves, 26 de agosto de 2010

El Gobierno Provincial otorgó subsidio para contratar seguros de vida a los bomberos

Por elsantaclarioinforma@yahoo.com.ar
El gobierno provincial entregó ayer por la tarde en Santa Fe un subsidio de 1.300.000 pesos a la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios destinado a la contratación unificada de las pólizas de seguro de vida de los trabajadores y de los vehículos utilizados en situaciones de contingencia. En la oportunidad, el gobernador consideró que “la tarea que llevan adelante los bomberos voluntarios a lo largo y ancho de la provincia, es una muestra de participación, solidaridad y transparencia”.

El acto, que se realizó en el salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, fue presidido por el gobernador Hermes Binner. Además, estuvieron presentes los ministros de Seguridad, Álvaro Gaviola, y de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; el secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi; y el subsecretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo.
En la oportunidad, el gobernador consideró que “la tarea que llevan adelante los bomberos voluntarios a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe, es una muestra de participación, solidaridad y transparencia”.
“Creemos que son parte de la construcción de una sociedad mejor”, porque no “sólo el Estado y el mercado son los que tienen hoy que dirimir las cuestiones fundamentales y trascendentes de nuestra sociedad; sino que debe haber una fuerte actividad participativa de la sociedad civil, a la cual tenemos que apelar y convocar”, precisó Binner.

LEY DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

La Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios y el Estado provincial impulsaron en forma conjunta la ley 12.969 –sancionada por la Legislatura en 2009–, que regula el funcionamiento de las asociaciones que la integran.
Posteriormente, el Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Defensa Civil, articuló el trabajo entre esa organización y los organismos oficiales el Estado afectados por la ley, que derivó en la redacción y presentación ante el Poder Ejecutivo del proyecto de decreto reglamentario aprobado en marzo de este año.
La normativa contempla, entre otras cosas, que aquellos bomberos voluntarios que no tengan cobertura social accedan a la obra social del Estado santafesino (Instituto Autárquico Provincial de Obra Social) junto a su grupo familiar, así como también un reconocimiento a quienes acrediten 25 años de servicio continuos o discontinuos equivalente al 80 por ciento del haber jubilatorio mínimo del régimen previsional, y la asignación de un cupo predeterminado en los futuros planes de viviendas provinciales.
En la actualidad, se trabaja en la conformación de una comisión administradora prevista en la ley, para implementar un Fondo de Seguridad integrado por el dos por ciento de lo recaudado en concepto de impuesto Inmobiliario, un tres por ciento de los recursos netos asignados por ley de la concesión de los casinos y, además, con otros aportes provenientes de planes, créditos y subsidios que correspondiere.

Fuente: EDXD

viernes, 23 de julio de 2010

La capital provincial está sin agua.


Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Desde ayer al medio día la ciudad de Santa Fe comenzo a tener problemas de suministro de agua debido a la ruptura de una caño mayor de 800 milímetros de diámetro, que alimenta desde el riacho Santa Fe a la Planta Potabilizadora ubicada en Ituzaingó y Mitre de la mencionada ciudad, según informo Aguas Santafesinas (ASSA). Y alrededor de las 19 horas de ayer se corto completamente el suministro para realizar la evaluación del daño y reparación correspondiente.
Debido a esta situación que afecta a toda la ciudad, desde el Ministerio de Educación de la provincia se decidió suspender las clases.
Hoy al medio día se estima que estará solucionado el problema, se harán las pruebas pertinentes y por la tarde volverá a funcionar normalmente el servicio; así lo informo Aguas Santafesinas S.A. a través de Dante De Nardo, gerente de la empresa, quien señaló que el agua potabilizada llegará por la red primero a los barrios del sur de la ciudad y luego a los barrios del norte.


Fuente: El Litoral

miércoles, 21 de julio de 2010

Desde el 2011 el Impuesto Inmobiliario se pagará en 6 cuotas

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

La Subsecretaría de Ingresos Públicos dispuso que la emisión del impuesto Inmobiliario Urbano y Rural se divida en seis cuotas bimestrales a partir del año que viene.
Los montos a pagar no sufrirán modificaciones.
La medida se dispuso tras una sugerencia que el Defensor del Pueblo de la Provincia realizo en febrero pasado y según el titular de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, Sergio Beccari, por cuestiones operativas no se pudo implementar antes pero a partir del 2011 sera bimestral este impuesto.
Fuente: EDXD

martes, 13 de julio de 2010

Matrimonio y algo más:.... igualdad.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Mañana se debate en el Senado la ley del matrimonio igualitario; invitamos a los visitantes del blog a dejar su opinión sobre el tema.

Mañana se realizará en el Senado de la Nación el debate sobre el matrimonio igualitario –matrimonio gay o matrimonio de personas del mismo sexo, diferentes formas de llamarlo que han trascendido en los últimos meses-; el proyecto que cuenta ya como media sanción de diputados y aprueba el matrimonio de personas del mismo sexo será el tema que polarizará las bancas en el Senado.
Toda la sociedad argentina, desde el centro neurálgico capitalino hasta el pueblo más pequeño del interior sabe que mañana se definirá un tema crucial para los argentinos; pues desde los que esta a favor hasta aquellos que se oponen completamente hablan de la relevancia del tema; también el área gris que habitan los “ahora moderados” que hablan de unión civil lo definen como fundamental.
Pero ¿Cómo llegamos hasta está instancia? ¿Cómo llegamos al día después de mañana? ¿Cómo somos a la hora de tratar temas referidos a los derechos y la igualdad?
En las últimas semanas hemos visto que el clima se ha puesto espeso y ha rozado el terreno de la discriminación -y el delito- en algunos casos. Las organizaciones que representan y aglutinan a la comunidad homosexual argentina, vienen luchando desde hace décadas para obtener igualdad de derechos, independientemente de su orientación sexual; la constitución argentina habla de la igualdad ante la ley; sin embargo en este y otros escenarios (aplicación de justicia, acceso al sistema de salud, a la educación y trabajo donde las desigualdades son notorias) parece no cumplirse siempre la letra de nuestra carta magna.
Los sectores católicos y evangélicos, que en general se oponen, recorren una gama que va desde la defensa de preservar el nombre matrimonio para un precepto exclusivo de la grey; pasando por la negación del matrimonio por tratarse de personas enfermas y pervertidas – según la Organización Mundial de la Salud la homosexualidad NO es una enfermedad- hasta postura apocalípticas que se reducen a un discurso terrible al borde de una nueva inquisición; esto ultimo a veces traspasa la barrera legal: el INADI ya lo advirtió.
Los partidos políticos no juega un gran papel, pero sí lo hacen los diputados y senadores de cada partido. Recordaran que en Diputados se dejo votar por esta ley a libertad de conciencia, situación muy positiva para fortalecer el Congreso.
¿Y la ciudadanía? ¿Qué pasa con los ciudadanos? ¿A donde encajamos en este debate? Invitamos a que dejen su opinión al respecto.

Con los chicos NO!
Una de las aristas de esta cuestión ha sido la adopción por parte de las parejas homosexuales. Pues la actual legislación sobre adopción permite adoptar además de a las parejas heterosexuales, a personas solteras, independientemente de su orientación sexual, es decir heterosexuales y homosexuales solteros. Las posiciones ultramontanas han puesto como argumento que los niños resultarían afectados negativamente (saldrían pervertidos y/o homosexuales) si son adoptados por homosexuales. A esto último hay que agregarle que ningún estudio científico demuestra que exista esa posibilidad; además como manifestó la psicopedagoga Heredia de la Casa Cuna de Santa Fe “Lo que más importa no es que un niño tenga un papá varón o una mamá mujer. Lo fundamental en el desarrollo de la personalidad es que cuente con personas que cumplan la función materna y la función paterna” *.
Allí parece estar el meollo del asunto. En las funciones, en los roles, más que en el sexo de quienes integran una pareja.
Por su lado los defensores de la boda gay, argumentan que son las parejas heterosexuales quienes hoy día abandonan a los hijos, los maltratan, etc.
Pues se ha usado a los niños y niñas como caballito de batalla o bandera de ambos bandos, cosa que está mal; es por eso que es fundamental advertir con los chicos NO! Tengan diferentes opiniones, argumenten sus posturas pero no mezclen a los niños y sus derechos en esto; pues para hacerlo deberíamos ya haber saldado la inmensa deuda que hoy todos tenemos con los niños y niñas argentinos. Les debemos derechos, garantías, moral, justicia, y les debemos sobretodo una imagen de ciudadanos tolerantes y democráticos.
*sacado de una nota del diario El Litoral.

viernes, 9 de julio de 2010

Dos detenidos en allanamiento en Santa Clara por el crimen de Pascheta

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

El lunes cinco del corriente mes, personal de la División Judicial de esta Unidad Regional XI, muñidos del recaudo legal pertinente, extendido por S.S. JUEZ EN LO PENAL DE INSTRUCCIÓN DE FERIA EN TURNO de la ciudad de Santa Fe, Dr. DARIO SANCHEZ, allanaron una vivienda en la zona urbana de la localidad de Santa Clara de Buena Vista, con motivo a las diligencias investigativas que se llevan a cabo en torno al HOMICIDIO ocurrido en dicho medio en fecha 22/06/10, del que resultara víctima el ciudadano ALDO MIGUEL PASCHETTA, de 64 años de edad.- En dicho procedimiento se arrestó a un hombre mayor de edad, morador de la vivienda allanada, quien de acuerdo a las pruebas colectadas en el transcurso de la investigación, habría tenido directa participación en el suceso, por lo que en el día de ayer, Vuestra Señoría dispuso que el mismo pase a revestir en carácter de DETENIDO INCOMUNICADO, quedando alojado en la Alcaidía de esta Unidad Regional XI.-

De igual manera, en el día de la víspera, y continuando con las tareas policiales en torno al mismo suceso, los investigadores procedieron a la detención de otro un menor de edad, también vecino de esa localidad, el cual luego de una minuciosa investigación realizada, se determinó que también habría tenido participación en el crimen, por lo que puesto en conocimiento S.S. JUEZ EN LO PENAL DE MENORES DE FERIA EN TURNO de la ciudad de Santa Fe, Dra. SUSANA JORDANO, dispuso que el menor ingrese en calidad de DETENIDO COMUNICADO y finalizado los trámites procesales de rigor ante la División Judicial, fue trasladado a la Sección Asuntos Juveniles de la ciudad de Santa Fe, donde permanece alojado a disposición de la Justicia actuante.-

Se continúa con las tareas investigativas y de inteligencia, a los fines de dar con otro sujeto, mayor de edad, quien también habría tenido participación directa en el delito, sobre el cual ya pesa su pedido de captura a nivel nacional, tareas estas que se llevan a cabo con colaboración de organismos provinciales y nacionales.-

Fuente: La Voz de San Carlos.

viernes, 2 de julio de 2010

Dale Gas.... no hay gas!

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Preocupa la falta de gas en garrafa en diversos puntos del país; nuestra zona no es la excepción.
El diputado nacional Carlos Favario (PDP) solicitó, en el Congreso de la Nación, informes sobre las medidas adoptadas por el gobierno para impedir el desabastecimiento. "No sólo están faltando las garrafas sociales para proveer a sectores de escasos recursos, sino también que ahora no existe provisión en amplias zonas del país que no cuentan con redes de distribución de gas domiciliario. Hay ciudades y pueblos donde no se puede conseguir una garrafa de 10 o 15 kilos con los perjuicios e inconvenientes que ello genera para sus habitantes, máxime en temporada invernal", señaló el legislador santafesino.

Por su parte, el diputado provincial Alfredo Mena (UCR) presentó en la legislatura de Santa Fe un proyecto donde "solicita al Poder Ejecutivo Nacional, mediante el ministerio de Planificación Federal y la Secretaria de Energía de la Nación se implementen con carácter de urgente las medidas necesarias para revertir el desabastecimiento de la provisión de gas envasado y se respeten los precios oficiales por unidad, esto es 16 pesos la garrafa de 10 kilos y 25 la de 15 kilos".

Su par, Alicia Gutiérrez (SI) también presentó una minuta solicitando al Ejecutivo Nacional que solucione con carácter de urgencia el problema de desabastecimiento de gas envasado y de sobreprecio en la venta de garrafas.

Parece que -una vez más- Dios y el repartidor de gas atienden en Buenos Aires, mientras tanto en el interior del país seguimos esperando soluciones.

Fuente: El Litoral

lunes, 28 de junio de 2010

Omar Merlo, un santaclarino que triunfa en el fútbol de primera anunció un emprendimiento futbolístico en el pueblo

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El futbolista santaclarino Omar Merlo, actualmente integrante del conjunto sabalero (Colon SF), y ex jugador de River Plate, en la última semana ofreció una entrevista a un medio de la región dando cuenta de su situación futbolística y contando sobre el nuevo emprendimiento a realizar en el pueblo. Se trata de la instalación de una cancha de fútbol 5 ubicada en el predio del parque comunal de la localidad.
En la mencionada entrevista menciono "Estamos construyendo una cancha de fútbol 5, es un sueño que siempre tuve de chico pero siempre era muy difícil por el costo económico. Por suerte, con la colaboración de la comuna y principalmente del presidente, Juan Manuel Caudana, que nos cedió un predio en el parque comunal, ya pudimos comenzar con las obras, que darán a luz unas instalaciones muy completas. Es algo que hacía falta en Santa Clara, ya que es un pueblo muy futbolero y cada vez había menos espacios verdes para practicar deportes. Si todo sale bien, la inauguración sería este mes y no quiero adelantar nada pero es posible que estén presentes varios compañeros del plantel de Colón".
Muy buen gesto del deportista coterraneo al focalizar su atención hacia su pueblo natal, y apostar al deporte santaclarino; tampoco se privo en la entrevista de elogiar el desempeño del equipo del SCFBC en la Liga Esperancina y comentar que cuando puede asiste a los partidos en calidad de hincha.
La participación de la Comuna tampoco es desdeñable, ahora bien quizás no se ha considerado la concentración de construcciones ya hechas en el parque comunal, otrora espacio verde y amplio para disfrutar en familia, donde los niños corrían por el extenso campo verde que tenia.
Quizás sea falta de planificación, quizás sea falta de cultura de descentralización por parte de la entidad de gobierno local; sobre todo si se piensa en la cantidad de espacios que podrían ser utilizados para estas actividades en otras áreas del pueblo.
Fuente: www.elsantafesino.com/ Autor: Marcos Merlo

domingo, 27 de junio de 2010

Noticias Breves: Provinciales

Nuevo sistema de boleta única.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe dio media sanción ayer al proyecto de boleta única para las elecciones provinciales y municipales elaborado por el diputado del Frente Progresista Pablo Javkin. Después del fracaso de los intentos de consenso con los otros bloques legislativos, el único cambio que se introdujo en la norma fue la inclusión de un artículo que indica que el nuevo sistema se utilizará en las elecciones generales del año 2011 excepto en las primarias.
Para Javkin, entre las ventajas del proyecto está la disminución del gasto electoral, la imposibilidad de presentar listas colectoras, así como el freno que significa al robo de boletas, la mayor transparencia del comicio, al facilitar la fiscalización, la posibilidad que abre para el voto de no videntes, así como la facilidad que significa para el elector, ya que le permite identificar más fácil y rápidamente en qué tipo de elección vota y por qué partido y candidato. Para Javkin, la aprobación de este sistema permitirá cumplir con la demanda de terminar con las listas sábana, donde el elector no conoce a todos los candidatos que vota.
Marcha por la familia de organizaciones católicas y evangelistas.
En el marco del tratamiento del matrimonio para personas del mismo sexo que se da en el Senado de la Nación, y que ya cuenta con media sanción de Diputados, organizaciones en contra de esta propuesta realizaran una marcha.
Diferentes agrupaciones católicas y evangélicas invitan a participar este jueves de una marcha en Santa Fe para defender al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer y el derecho de los niños de tener un papá y una mamá.
La cita es en el “Paseo de las 3 Culturas”, frente a la Casa de Gobierno de Santa Fe a las 17 para luego marchar hasta la Legislatura Provincial para entregar un petitorio a los diputados y senadores.
Contralor de cuentas de la comuna de Piñero amenazado denuncia el senador Zabalza.
El senador Juan Carlos Zabalza manifestó su "preocupación" por los hechos ocurridos en los últimas días en la comuna de Piñero, donde hubo ataques al contralor de cuentas y sospechas en torno a un padrón electoral de 1500 personas cuando el último censo contó poco más de 1100.
"Al contralor de cuentas electo por la oposición, Juan Pablo Batistelli, se le niega sistemáticamente el acceso a información pública necesaria para el desempeño de su función”. Además según la denuncia de Zabalza, el jueves "sucedieron hechos graves" ya que por la noche "hubo disparos de armas de fuego frente a la vivienda de Batistelli, en la zona rural de acceso a Piñero, y con posterioridad fue incendiado un campo propiedad de su familia”
El senador del Frente Progresista confirmó que fue radicada la denuncia policial correspondiente pero remarcó: “Creemos que este tipo de hechos no tienen ninguna justificación en el marco democrático de la provincia".
Padrón inflado: En ese marco, señaló: “Llama la atención que una localidad como Piñero, que de acuerdo al censo nacional de 2001 tiene 1128 habitantes, tenga un padrón electoral de 1500 electores. Esto evidentemente configura una anormalidad”.

viernes, 18 de junio de 2010

Ahora se pueden pedir partidas de nacimiento, casamiento y defunción por internet

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, junto a su par de Justicia y Derechos Humanos, Héctor Superti, presentaron ayer en la ciudad de Santa Fe el sistema mediante el cual se podrán solicitar partidas de nacimiento, defunción y matrimonio a través de la página web del Gobierno de la Provincia, el cual fue desarrollado por la Subsecretaría de Modernización de Gestión, la Dirección Provincial de Gobierno Digital y el Registro Civil.

En esta primera etapa el sistema estará disponible para partidas de nacimientos y próximamente, de manera progresiva, se irá habilitando para matrimonio y defunción. El Registro Civil lleva digitalizadas más de 1.800.000 partidas -desde 1970 a 2008- y continúa avanzando en dicho proceso.

Podrán realizar este trámite todos los ciudadanos residentes en el territorio argentino, que hayan registrado actas de nacimiento, matrimonio o defunción en la provincia de Santa Fe.

Los pasos a seguir son tres:
* El ciudadano solicita la partida de nacimiento, matrimonio o defunción, accediendo a www.santafe.gov.ar y completando el formulario correspondiente.
* Imprime el comprobante de solicitud y realiza el pago en los medios habilitados.
* La partida solicitada se envía al domicilio que se especificó en el formulario.

El costo total del servicio es de 23 pesos, e incluye la solicitud y el envío postal con cobertura nacional.

El trámite puede ser abonado a través de:
* Medios electrónicos: cajeros automáticos y servicio de Home Banking de la red Link; y por medio de un teléfono celular, a través de Link Celular.
* Medios manuales: Nuevo Banco de Santa Fe y sucursales, y Santa Fe Servicios.

Una vez abonada la solicitud, el tiempo promedio de recepción de la partida será de siete días, dependiendo del destino de entrega.

La entrega de la partida solicitada será realizada por Correo Argentino en tres visitas, y en caso de no ser ubicado el ciudadano solicitante en el domicilio especificado, el documento regresará al Registro Civil de la ciudad de Santa Fe.
Fuente: Pilar en la web

jueves, 3 de junio de 2010

Se abrió la convocatoria para "Pizza, Birra y Cortos"


Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

Esta edición se realizará los días 8, 9 y 10 de octubre en la ciudad de Gálvez, departamento San Jerónimo, con el auspicio del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia.
Como todos los años, “Pizza, Birra y Cortos” convoca a realizadores, directores, estudiantes de cine y a todos aquéllos que desean intercambiar, ver y debatir sobre el lenguaje audiovisual.

Apertura de la convocatoria: 1 de junio de 2010; cierre de la misma el 31 de agosto de 2010.
El jurado estará integrado por Mauro Andrizzi, Anahí Berneri y Diego Dubcovsky. Para mayor información: http://www.pbycortos.com/ , info@pbycortos.com y runlolarun2@hotmail.com

Fuente: Galvez Hoy

viernes, 28 de mayo de 2010

No robaras!! 65 mil enganchados a la luz con poder aquisitivo para abonar la tarifa.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
65.000: es el número de actas de fraude que realizó la EPE en 2009. El titular de la empresa, Daniel Cantalejo, dijo que además hay 114 mil familias en situación de pobreza extrema que se cuelgan de la red. Sumados unos y otros son más del 15 por ciento de los cerca de un millón de clientes regulares.

El titular de la EPE, Daniel Cantalejo, reveló que entre los enganchados en situación de extrema pobreza y los que podrían pagar pero igual roban energía suman cerca de 180 mil hogares, casi el 20 por ciento del total de los clientes -un millón- que pagan como corresponde el servicio.

Además dijo que hay que diferenciar a los enganchados en situación de extrema pobreza, que suman 114 mil familias en toda la provincia, y el segmento que más preocupa a la empresa, que es el de los que podrían pagar y no lo hacen. Sobre este último grupo, dijo que en 2009 se elaboraron 65 mil actas de fraude.

Para los enganchados de los barios marginales, la política de la empresa es la "tarifa social" y Cantalejo destacó también que el gobierno provincial destinó por primera vez una partida para atender parte de la demanda de este sector.

En cuanto a los que roban la energía pese a que pueden pagarla, la apuesta es que la Justicia castigue al menos "los casos más evidentes".

Uno de los casos más emblemáticos, que resonó en los últimos tiempos, es el del juez santafesino enganchado de la luz; una vergüenza!

Rebajas en la tarifa: También adelantó que por el restablecimiento de un subsidio nacional habrá rebajas tarifarias hasta septiembre para quienes consumen más de mil kilovatios.

Fuente: La voz de San Carlos

sábado, 8 de mayo de 2010

Media sanción para el matrimonio gay en la Argentina

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Esta semana la Cámara de los Diputados aprobó un proyecto de ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en una sesión maratonica que ha durando más de doce horas y en el que cada diputado se vio libre de la disciplina de partido y pudo votar con total libertad.
La propuesta, aprobada por 125 votos a favor y 109 en contra, modificará los artículos del Código Civil argentino de modo que el matrimonio no quede restringido a la unión de un hombre y una mujer.
Si la Cámara Alta aprueba el proyecto, lo que podría ocurrir en los próximos días, Argentina sería el primer país de Latinoamérica, una región predominantemente católica, que permite el matrimonio homosexual pese a la oposición de la Iglesia.
En los últimos meses, cinco parejas homosexuales se casaron en nuestro país después de que jueces autorizaran cada uno de los casos. Sin embargo, la polémica ha estado servida con cada enlace. El primer casamiento se celebró en Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, aunque poco después fue anulada por un juez que declaró la boda ilegal.
Más de 60 parejas de homosexuales han presentado peticiones de amparo para poder casarse en Argentina, donde actualmente está permitida la unión civil entre personas del mismo sexo en cuatro ciudades, entre ellas Buenos Aires.
La Ley de Unión Civil de Capital Federal, aprobada a finales de 2002, supuso el primer antecedente en el país y el primer reconocimiento de las parejas homosexuales en Latinoamérica.
Fuente: "El Mundo"

miércoles, 28 de abril de 2010

Este viernes vence el plazo del Plan de Regularización Tributaria

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
La Subsecretaría de Ingresos Públicos recordó que este viernes vence el primer plazo para acogerse al Plan de Regularización Tributaria, para que los contribuyentes santafesinos que mantengan deudas con la Administración Provincial de Impuestos (API) puedan regularizar su situación mediante convenios de pago. Este primer vencimiento incluye reducciones de intereses y multas.
La regularización incluye los impuestos sobre los Ingresos Brutos; Inmobiliario Urbano, Suburbano y Rural; las actividades hípicas; Sellos; Aportes Sociales Ley Nº 5.110; Contribución de Mejoras; Patente Única Sobre Vehículos; Tasa Retributiva de Servicios; entre otros. Para acceder al plan, los contribuyentes deberán estar al día con las obligaciones fiscales devengadas durante 2010.
El Plan de Regularización Tributaria rige en toda la provincia y beneficiará en mayor medida a quienes opten por pagar al contado o de manera inmediata y abarca obligaciones fiscales devengadas al 31 de diciembre de 2009, de un “monto máximo de 5 millones de pesos por tributo, cuya titularidad corresponda a un mismo contribuyente”, explicó el subsecretario de Ingresos Públicos, Sergio Beccari.
Este primer vencimiento contempla reducciones de intereses, de entre 20 y 60 por ciento, quitas del 35 al 70 por ciento en multas y convenios de hasta 36 cuotas. El próximo vencimiento será el 31 de mayo.

Fuente: EDXD