Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2011

DENGUE: Tras los casos registrados en Romang, recomendamos a la población que tome medidas de prevención.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Tras los casos de DENGUE que se detectaron en la ciudad de Romang, al norte de la provincia de Santa Fe, que llegaron a sumar 81 infectados, y que actualmente se encuentra controlada la situación por la labor del Ministerio de Salud; recomendamos a todos los vecinos de Santa Clara tomar recaudos para prevenir el DENGUE.
Recordamos que la prevención del Dengue es una tarea social, en la que deben participar solidariamente todas las personas, las autoridades sanitarias y gubernamentales y las organizaciones sociales.
Para evitar la propagación del Dengue es preciso:
  • Evitar la reproducción del mosquito transmisor:
  • Desechando los elementos en desuso que puedan ser reservorios de agua;
  • Tape tanques y recipientes que contengan agua;
  • Mantenga limpia las canaletas y desagües;
  • Cambie regularmente el agua de floreros, peceras, bebederos, etc; y si es posible reemplace el agua de floreros por arena húmeda;
  • Usar repelentes
En caso de presentar síntomas (fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y detrás de los ojos, dolor en las articulaciones, y manchas en la piel) No se automedique No tome aspirina y consulte con urgencia al medico.

martes, 6 de abril de 2010

Se construirá un nuevo Centro de Salud en Franck

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El Gobernador Hermes Binner y el Presidente Comunal de Oscar Ritter firmaron ayer el acta-acuerdo para realizar esta obra.

Hermes Binner suscribió con el presidente comunal, Oscar Ritter, la carta de intención para recibir el terreno donde la Provincia construirá el Centro de Atención Primaria de la Salud en Franck. En el mismo acto el Ministerio de Salud renovó la ambulancia para esa población. “Por primera vez, la provincia hace un aporte de estas características para la salud pública de Franck”, puntualizó Ritter. LA PROVINCIA CONSTRUIRÁ UN CENTRO DE SALUD EN FRANCK
El gobernador Hermes Binner y el presidente comunal de Franck, Oscar Ritter, firmaron ayer una carta de intención por la cual la comuna le cede a la provincia el terreno donde se construirá un Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps).
El acto se desarrolló en el salón Protocolar de Casa de Gobierno y contó, además, con la presencia de los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, y de Salud, Miguel Ángel Cappiello; del secretario de Planeamiento, Gerardo Barro; y del diputado provincial Carlos Fascendini.
El convenio establece la cesión del terreno, propiedad del la comuna de Franck, departamento Las Colonias, al Estado santafesino por el plazo de 99 años, que será destinado a la construcción de un Caps. Tanto la edificación como la provisión del equipamiento necesario estará a cargo del gobierno provincial.
Luego de la ceremonia, Binner señaló que “de esta manera, se inicia el proceso para dotar a Franck de un nuevo Centro de Atención Primaria de Salud, de complejidad importante”, que formará parte del conjunto de 80 efectores primarios que tiene previsto construir la actual gestión de gobierno en todo el territorio provincial.
Además, el gobernador precisó que “el nuevo edificio estará emplazado en la intersección de las calles Urquiza y Gobernador Freyre, contará con cuatro consultorios” y, en función de este prototipo, estimó que “demandará a la provincia una inversión de 1,6 millón de pesos”.
SALDAR UNA DEUDA
Por su parte, el presidente comunal, Oscar Ritter, remarcó que “la actual gestión de Hermes Binner está cumpliendo con una obligación que hasta la fecha no había asumido ningún otro gobierno” y aseguró que “por primera vez, la provincia hace un aporte de estas características para la salud pública de Franck”.
Ritter aseguró que a partir de esta iniciativa la localidad “estará integrada en el nuevo esquema de salud provincial”.
Finalmente, el titular de la comuna subrayó que la construcción del Caps “es un avance importantísimo porque se establece un servicio de emergencia fundamental para la localidad, e incluso para la zona, dado el alto índice de accidentes que se producen en las rutas 19, 6 y 70”, concluyó.
Fuente: EDXD

miércoles, 24 de marzo de 2010

Agua Mala: Comuna distribuyó agua contaminada a sus vecinos sin alertarlos

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

Tras romperse una bomba del pozo habilitado, las autoridades de Carmen del Sauce recurrieron a una fuente que había sido clausurada en 2005 por tener exceso de nitrato y no advirtieron a la población del riesgo
Los cerca de 550 habitantes de Carmen del Sauce, localidad ubicada a unos 40 kilómetros al suroeste de Rosario, bebieron a lo largo de este mes agua contaminada y no fueron advertidos por las autoridades comunales.
En lugar de agua potable, la población consumió durante casi un mes ese líquido esencial pero con elevada concentración de nitrato, lo que implica un riesgo sanitario en especial para mujeres embarazadas y bebés.
Los únicos concientes de esa situación fueron las autoridades comunales, quienes por la falla en una bomba de la red oficial recurrieron, sin avisar a nadie, a un pozo que ya había sido clausurado en 2005.
Tras las denuncias de algunos vecinos que advirtieron la irregularidad, el Ente Regulador de Servicio Sanitarios (Enress) realizó un control de calidad el 8 de marzo y confirmó que el nivel de nitrato del agua de esa fuente alternativa es de 100 miligramos por litro, es decir más del doble que los 45 miligramos establecidos como límite por la ley 11.220 y cuatro veces el recomendado.
Por eso, el miércoles 10 de marzo ese organismo provincial intimó a la comuna a que ponga fin a esa situación. “Están jugando con la salud de la gente y yo no quiero ser cómplice”, aseguró Graciela Lucci, integrante de la comisión comunal desde la oposición, quien denunció el hecho el 4 de marzo pasado.
Las autoridades reconocieron haber acudido a un pozo que ya había sido vedado pero minimizaron el hecho. “Recién este martes -a tres semanas de la denuncia inicial y doce días después de la intimación del Enress- salieron a hablar en una radio local y aseguraron que se había reparado el pozo oficial. Pero a mí no me consta”, contó Lucci representante por la oposición a la comuna local.
Fuente: "Rosario 3"

sábado, 19 de diciembre de 2009

DENGUE: confirman un caso en Santa Fe

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Según fuentes del Ministerio de Salud de la provincia se confirmó la existencia de un caso de dengue en la ciudad de Santa Fe. Se trataría de un caso "importado"; la afectada es una mujer de 37 años, residente en la Región Santa Fe, que “comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad el día 30 de noviembre, a 48 horas de su regreso al país desde Colombia, realizando una semana después la consulta médica”.
Ante la notificación de un caso sospechoso, personal del Ministerio de Salud realizó el relevamiento de viviendas en búsqueda de personas con síntomas febriles y de objetos que podían constituirse en posibles criaderos.
Recordamos que la prevención del Dengue es una tarea social, en la que deben participar solidariamente todas las personas, las autoridades sanitarias y gubernamentales y las organizaciones sociales.
Para evitar la propagación del Dengue es preciso:
  • Evitar la reproducción del mosquito transmisor:
  • Desechando los elementos en desuso que puedan ser reservorios de agua;
  • Tape tanques y recipientes que contengan agua;
  • Mantenga limpia las canaletas y desagües;
  • Cambie regularmente el agua de floreros, peceras, bebederos, etc; y si es posible reemplace el agua de floreros por arena húmeda;
  • Usar repelentes

En caso de presentar síntomas (fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y detrás de los ojos, dolor en las articulaciones, y manchas en la piel) No se automedique No tome aspirina y consulte con urgencia al medico.

viernes, 25 de septiembre de 2009

La Comisión del SAMCo local responde a las declaraciones del Presidente Comunal



Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar


La comisión del SAMCo de Santa Clara De Buena Vista dio a conocer un comunicado en diferentes medios locales y respondiendo a las declaraciones del Presidente Comunal realizadas dias anteriores.
Transcripción de la nota:
LA COMISION DEL SAMCo LOCAL Y EL DIRECTOR MEDICO SE DIRIGEN A LA POBLACION EN GENERAL AL EFECTO DE DAR RESPUESTAS A LAS DECLARACIONES QUE SE VIRTIERON EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y QUE SON DE PUBLICO CONOCIMIENTO, PARA LO CUAL PUNTUALIZAN LO SIGUIENTE:
1- EN FECHA 30 DE MAYO DE 2006 SE FORMA LA ACTUAL COMISION LUEGO DE VARIOS MESES EN QUE LA MISMA SE HABIA QUEDADO REDUCIDA A SOLO DOS MIEMBROS.
ESTA COMISION ESTA CONSTITUIDA LEGALMENTE Y SE HAYA INTEGRADA POR REPRESENTANTES DE LAS DISTINTAS INSTITUCIONES DEL PUEBLO ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA LA COMUNA LOCAL.
2- EN EL MOMENTO EN QUE ESTÁ COMISIÓN ASUMIÓ EXISTIAN DEUDAS CON DROGUERIAS, FARMACIAS LOCALES, SUELDOS, ADEMAS HACIA TRES MESES QUE EL GOBIERNO DEMORABA EL ENVIO DE LA PARTIDA CORRSPONDIENTE EN VIRTUD DE QUE NO ESTABA FORMADA LA COMISION. POR UNANIMIDAD SE RESOLVIÓ PAGAR TODAS LAS DEUDAS EXISTENTES, CON FONDOS DEPOSITADOS EN CUENTA DE LA MUTUAL Y QUE PERTENECIAN A OBRAS DEL HOSPITAL, ESE DINERO SE VA REPONIENDO PAULATINAMENTE.
TODOS LOS BALANCES ESTAN A DISPOSICION DE QUIEN QUIERA CONSULTARLOS Y LOS MISMOS SON RENDIDOS EN TIEMPO Y FORMA A LAS AUTORIDADES PROVINCIALES.
3- CON RELACION AL OFRECIMIENTO REALIZADO POR LA COMUNA LOCAL PARA COLABORAR CON LA CONTINUACION DE LAS OBRAS DE REFACCION (NO FU MAS QUE ESO, UN OFRECIMIENTO , QUE CON EL CORRER DE LOS AÑOS NO SE MATERIALIZO). AL RESPECTO SE INFORMA QUE LAS OBRAS ESTAN EN VIAS DE PROYECTO EN LA DIPAI, EL DINERO PARA LA CONTINUIDAD DE LASMISMA SERA APORTADO POR LA PROVINCIA Y PARTICULARES.
4- EN PARTICULAR Y ANTE LA CONSULTA QUE LOS MIEMBROS DE LA COMISION DEL SAMCo LE REALIZARAN AL SR. ETELVINO PORETI, EL MISMO RATIFICÓ SU INTENCION DE COLABORAR CON LAS REFACCIONES DEL HOSPITAL.
5- FINALMENTE, LA REPARACION DE LA AMBULANCIA FUE TRAMITADA EN LA FORMA QUE ESTABLECE LA REGLAMENTACION CORRESPONDIENTE, ANTE EL DIPAES Y POR MEDIO DE SOLICITUD REALIZADA POR EL DIRECTOR MEDICO Y LA COMISION DEL SAMCO.
AL MISMO TIEMPO ALGUNOS MIEMBROS DE LA COMISION OFRECIERON SU INTERMEDIACION POR MEDIO DEL FPCyS CON EL OBJETO DE AGILIZAR EL TRAMITE, LA CUAL FUE ACEPTADA POR LOS MIEMBROS EN PLENO CON EL UNICO OBJETO DE OBTENER LA AMBULANCIA ARREGLADA CON LA MAYOR CELERIDAD POSIBLE.
SIN OTRO PARTICULAR, Y CON EL FIRME PROPOSITO DE SEGUIR TRABAJANDO A FAVOR DE NUESTRO SAMCo, AGRADECEMOS LA COLABORACION DE LA POBLACION EN GENERAL Y SOLICITAMOS A TODOS QUE UNAMOS ESFUERZOS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS QUE ESTA POBLACION MERECE.
SANTA CLARA DE BUENA VISTA, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

Asimismo los integrantes de la nombrada Comisión invitan a todas las personas interesadas en conocer la situación y ver la documentacion respaldatoria a que se acerquen a dicha institución


En el archivo adjunto está la nota firmada por los integrantes de la Comisión del SAMCo de Santa Clara de Buena Vista. Para visualizarla haga click sobre la imagen.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Se podran comprar bonos de IAPOS por cajeros automáticos

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El nuevo beneficio que se efectivizara el lunes 21 de septiembre evita que los afiliados hagan colas para hacer este trámite en la obra social provincial o las bocas de expendio. Otra ventaja es que pueden hacerlo a cualquier horario, en todo el país, a través de la Red Link.
Se podrán comprar órdenes de consulta o de internación y bonos de salud a través de los cajeros automáticos de la Red Link. La operatoria podrá concretarse usando la tarjeta de débito Maestro Santa Fe 24, las 24 horas del día, los 365 días del año, en cualquier cajero de la Red Link.
Con este nuevo beneficio, se completa el proceso de descentralización administrativa iniciado por la obra social provincial y se pone en marcha un sistema de autorización de prácticas en línea, en reemplazo de las viejas órdenes de prácticas por el bono asistencial único, lo cual simplifica la realización de los trámites y lleva adelante una gestión más cercana al afiliado.

miércoles, 22 de julio de 2009

Feria de Platos a beneficio del SAMCo Local

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El próximo sábado 25 del corriente se realizará una Feria de Platos a beneficio del SAMCo de Santa Clara de Buena Vista.
El evento se desarrollará a partir de las 17.30 horas en la institución sita en calle Coronel Dominguez 450 de la mencionada localidad.
Colabore con el SAMCo

jueves, 16 de julio de 2009

Se soluciona el problema de la Ambulancia del SAMCo de Santa Clara de Buena Vista.



El Frente progresista Cívico y Social de nuestra localidad gestiona los fondos para la reparación de la ambulancia.
El pasado 1º de julio se rompió el motor de la ambulancia del SAMCo local, por lo cual se lleva a la misma a revisar al taller de Carlos Muller; allí verifican que se tiene que rectificar la tapa y reparar el motor completo y se hace un presupuesto del arreglo.
El Sr. Juan Antonio López e integrantes de la lista del Frente Progresista Cívico y Social se enteran del problema, y de manera inmediata comienzan a hacer las averiguaciones apropiadas para poder realizar la reparación y afrontar sus costos; que ascienden a un total de $5.200, desagregado en $1.400 la rectificación de la tapa y $3.800 la reparación del motor.
Se comunicaron con la Diputada Provincial Nidia Goncebat y personal de la Dirección Pcial. de Accidentología y Emergencias Sanitarias (DIPAE), quienes respondieron afirmativamente al pedido, y afortunadamente gracias a la intervención de la lista del Frente Progresista Cívico y Social local la ambulancia ya está en reparación.
A través de este medio se quiere agradecer a la Sra. Diputada Nidia Goncebat y a la DIPAE por dar los fondos para la rectificación y reparación de la ambulancia; al Sr. Carlos Muller (Taller Muller) por donar su mano de obra, y al Sr. Juan López y demás integrantes de la lista Frente Progresista de Santa Clara por su Inquietud y el haber logrado poder reparar la ambulancia que es una necesidad totalmente prioritaria para el Pueblo.
La prueba de las acciones de la lista del Frente Progresista de Santa Clara en esta importante cuestión se plasma en el archivo que muestra un comunicado enviado por la diputada antes mencionada*.
Asimismo es preciso destacar que el interés mostrado y las acciones concretadas estuvieron a cargo de quienes hoy integran la representación por la minoría de la Comuna, a quienes se quiere saludar desde este espacio por su accionar en beneficio de toda la comunidad de Santa Clara de Buena Vista.

* para ver mejor el archivo o imprimirlo hacer click sobre la imagen.

miércoles, 8 de julio de 2009

Charla sobre discapacidad en Santa Clara de Buena Vista.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

El pasado 23 de junio en la EEMPI 8161 de Santa Clara de Buena Vista se realizó una Charla informativa sobre discapacidad, por iniciativa de la lista del Frente Progresista de Santa Clara y la Subsecretaría de Inclusión para Personas con discapacidad del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe.
La charla estuvo a cargo del Dr. Oscar Schoeder, actual Director de la 1º Circunscripción del organismo mencionado, quien junto a una asistente de la Subsecretaría explicaron y expusieron acerca del tema de discapacidad, sobre los programas y pensiones que hay para las personas que padezcan diferentes enfermedades o incapacidad y sobre los tramites que se deben realizar .
Schoeder explicó la actual situación a nivel provincial en el área de inclusión para discapacidad y remarcó la importancia de obtener el certificado de discapacidad para iniciar cualquier trámite de beneficios y servicios para los interesados. El certificado se obtiene a través de las Juntas Evaluadoras, que hoy son más de 30 en todo el territorio provincial.
La reunión que contó con un significativo número de asistentes, entre quienes pueden contarse principalmente familiares de personas con discapacidad, autoridades del área educativa local y representantes del sector salud, además del publico en general, fue muy constructiva ya que no solo se informo sino que permitió la participación e intercambio de preguntas e inquietudes entre el público presente.
Al finalizar la charla se repartió material informativo sobre el tema, y se ofreció un seguimiento de la cuestión a través de los integrantes de la lista que encabeza el Sr. Juan López que trabajará conjuntamente con la Subsecretaría de Inclusión para Personas con discapacidad.

sábado, 4 de julio de 2009

GRIPE A (H1N1) ¿Qué es? ¿Como se previene?

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

La gripe "A" es una enfermedad infecciosa respiratoria aguda, producida por un nuevo virus denominado H1N1, genéticamente relacionada con el virus de la gripe aviar, la gripe porcina y la humana estacional. Puede contagiarse de humano a humano y provocar cuadros moderados o severos y es potencialmente mortal.
Los Síntomas: Son los mismos que los de la gripe común y las infecciones respiratorias que aparecen todos los años, sobre todo en otoño e invierno:
• Fiebre (+de 38º)
• Tos
• Dificultad para respirar
• Dolor de cabeza
• Secreción nasal
• Dolor de garganta
• Dolores musculares
• Malestar general
• Diarreas o vómitos (en algunos casos)
Para prevenir la infección se puede evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas gripales y tomar las siguientes medidas:
• Evitar tocarse la boca y la nariz.
• Mantener hábitos saludables: dormir bien, comer alimentos nutritivos y mantenerse activo físicamente.
• Si no está enfermo, no hace falta que use mascarilla/barbijo.
• Evitar las aglomeraciones y en lo posible no recibir visitas.
• Cubrirse la boca al toser.
• Lavarse frecuentemente las manos con agua, jabón o con loción a base de alcohol, especialmente después de toser o estornudar.
• No fumar en lugares cerrados.
• Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
• Evitar cambios bruscos de temperatura.
• Mantener limpios los baños, cocinas, y otros objetos y superficies de uso común.
• Tirar a la basura los pañuelos y demás artículos descartables utilizados.
• No salivar en el piso.
• No compartir los utensilios y los platos con otras personas.
• Cambiar la ropa de cama y otras prendas (como las toallas) con frecuencia.
• Ventilar los ambientes.
En caso de presentar estos síntomas por favor consulte al medico.

lunes, 29 de junio de 2009

Gripe A: Suspenden clases por un mes en toda la provincia.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Desde el turno tarde de hoy y hasta el fin de las vacaciones de invierno los estudiantes no deberán asistir a las escuelas primarias y secundarias de Santa Fe anuncio el ministro de Salud Miguel Ángel Capiello.
En nuestra localidad rige la misma medida y no habrá clase hasta el día 27 de julio; además se recomienda a la población tomar las medidas preventivas necesarias y concurrir al medico en caso de presentar síntomas de gripe con fiebre mayor a 38º.

domingo, 30 de noviembre de 2008

SER HUMANO ES UN RIESGO II: INFORMATE!!!

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Nadie está exento ante el V.I.H., eso es un hecho; pero esto no debe provocarnos miedo, pues contamos con un arma importante para llevar a cabo esta lucha: la prevención.
La prevención es fundamental ya que permite cuidarnos a nosotros mismos y también cuidar a los demás, cuidar a las personas que queremos, a aquellas con quienes compartimos, con quienes disfrutamos...
Las formas de prevenir el V.I.H. son muchas y responden a cada una de las vías de transmisión (sexual, sanguínea, vertical).
Por eso: cuando tengas relaciones sexuales (vaginales, anales y orales) usa siempre preservativo (condón); cuando estés involucrado en algún "procedimiento" que implique contacto sanguíneo usa y exigí siempre materiales descartables.
Cuando decidas ser mamá hazte los controles médicos correspondientes y solicita un examen de V.I.H.
Como ya se ha dicho las formas de prevención del V.I.H. son muchas, pero la principal es la información.
Estar informado, "bien informado", permite combatir miedos y prejuicios; permite ampliar la capacidad de elección y decisión, y además posibilita actuar de manera más responsable.
Cuando se dice "bien informado" se hace referencia a que es necesario obtener una información confiable, sin "sesgos", por eso es recomendable recurrir a un profesional, así como también a hospitales, Centros de salud y ONGs donde se encuentran personas capacitadas a tal efecto.
Además de compartir las inquietudes con la familia y los amigos, que también es importante.
La prevención es fundamental; cabe aclarar que prevenir no implica prohibirse de tal o cual acto, sino todo lo contrario: la prevención y la información nos dan una mayor libertad para vivir, disfrutar, querer...
Ser humano es un riesgo: no te arriesgues, infórmate.
1º de diciembre “Día mundial de la lucha contra el SIDA”

miércoles, 26 de noviembre de 2008

SER HUMANO ES UN RIESGO: CUIDATE!!!

Todos han oído hablar del VIH verdad?
El VIH es el "virus de inmunodeficiencia humana"; es un virus que afecta el sistema inmunológico, en especial los linfocitos CD4, que son los que componen nuestras defensas.
El VIH puede generar una enfermedad llamada SIDA (Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida).
Las formas de transmisión del VIH son: por vía sanguínea; por relaciones sexuales; y por transmisión vertical (es decir de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia).
Este virus, que hoy es una pandemia que afecta a 40 millones de personas; fue descubierto a principios de la década del 80.
En un principio el VIH era asociado -erróneamente vale aclarar- a determinados grupos, por ejemplo: los homosexuales, las prostitutas, los adictos a las drogas, etc.; de allí que se hablase de la existencia de "poblaciones de riesgo".
Actualmente, se sabe que no existen poblaciones de riesgo; lo que sí existe son "conductas de riesgo", conductas humanas que nos ponen en riesgo.
El hecho de saber que hay "conductas de riesgo", el ser concientes de ellas, puede ayudarnos a combatir muchos prejuicios y así cuidarnos mejor.
Ser humano es un riesgo -parece algo extremo decirlo así, pero lo que en realidad quiere expresar es que ante actitudes irresponsables nadie se encuentra exento.
"1° de diciembre- Día Internacional de la Lucha contra el SIDA"
Hacete el test e infórmate.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Regionales

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
PRIMERA JORNADA PROVINCIAL DE COMUNAS Y MUNICIPIOS SALUDABLES EN GÁLVEZ
Este viernes en el Teatro Marconi de la ciudad de Gálvez se desarrollará la 1ª Jornada Provincial de Comunas y Municipios Saludables.
Las actividades del encuentro comenzarán a las 9,30 de la mañana, con la acreditación de participantes. La apertura oficial se realizará a partir de las 10, tomando la palabra el intendente de la ciudad de Gálvez, Ing. Mario Fissore; el ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe, Dr. Miguel Angel Cappiello; el secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Lic. Alberto Hernández; y la ministra de Salud de la Nación, Lic. María Graciela Ocaña.
Luego, los funcionarios celebrarán la suscripción del convenio marco para la implementación del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables en la provincia de Santa Fe, para luego dar lugar a la conferencia de prensa a las 11. Cerca del mediodía, el Dr. José Antonio Pagés, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina, dará a conocer junto al subsecretario de Relaciones Sanitarias e Investigación de la Nación, Dr. Adolfo Sánchez de León, los lineamientos del “Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables: Plan Operativo 2008-2011”, que tiene como objetivo promover políticas públicas saludables en las agendas comunales y municipales de la Provincia, y a las 12,30 se hará un intervalo para almorzar.
El acto continuará a partir de las 14.30 con la presentación de experiencias de distintos municipios referidas al área de Salud.

jueves, 6 de noviembre de 2008

REGIONALES: AGUA MALA.

NO BEBAS AGUA!!

La semana pasada el ENRESS (Ente Regulador de Servicios Sanitarios de la Provincia) lanzo un comunicado donde informa que el agua que distribuye la Comuna de Grutly no es apta para el consumo humano. Esta situación lleva casi un año y medio.
Según los estudios de la mencionada entidad el agua de esa localidad no cumple con los parámetros Nitratos y Arsénico límites establecidos en las Normas de Calidad.
Asimismo dice el ENRESS: «La calidad del agua por sus características químicas no es apta para la bebida, lo cual ha sido notificado fehacientemente a la Comuna de Grütly, informándole además sobre el riesgo para la salud de los usuarios del servicio!”.
Ante la falta de respuesta por parte de la Comuna de Grütly, el Ente, intimó a la misma para que suministre agua potable sometida a un correcto procedimiento de desinfección; y también resolvió que la Comuna debe proveer a los usuarios dos litros de agua por habitante y por día, bajo apercibimiento de iniciar proceso sancionatorio. Y que se incorpore en el reverso de las facturas que emite la prestación del servicio la siguiente leyenda: «Señor Usuario, su prestador le debe entregar diariamente para el consumo y para la preparación de alimentos, 2 litros diarios de agua potable, por cada habitante de su vivienda.
Por último, fuentes oficiales, recomiendan a mujeres embarazadas y niños pequeños de esa localidad del Departamento Las Colonias no consumir el agua de allí, ya que podría ocasionarles serios problemas de salud.

jueves, 17 de julio de 2008

IAPOS aumentó cobertura en medicamentos y descentralizó trámites

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El ministro de Salud de la provincia de Santa Fe, Miguel A. Capiello, anunció un aumento de la cobertura de los medicamentos del Formulario Terapéutico Básico, la cual llegara a un 45% para los afiliados de la obra social provincial; esto se logro gracias a la firma de un acuerdo entre la Obra Social de la provincia y el Colegio de Farmacéuticos.
Además el convenio estipula la cobertura de medicamentos correspondientes a patologías crónicas –asmas, dislipidemias, hipertensión arterial y diabetes a través de un descuento que oscilará entre un 70% y un 90% de un listado de 38 drogas.
Otra buena nueva es que las coberturas brindadas se realizarán atendiendo las drogas recetadas –no sobre el producto comercial -, por lo que habrá medicamentos que podrán o no superar los porcentajes referidos. De esta manera, el afiliado podrá elegir qué medicamentos utilizar de acuerdo a su poder adquisitivo.
Por otro lado, se logro poner en marcha el Servicio de Gestión Profesional y de Excelencia Farmacéutica, mediante el cual los afiliados al IAPOS podrán realizar tramites para la adquisición de medicamentos para tratamientos especiales en la misma farmacia; sin tener que hacer la autorización previa de la obra social; lo cual genera mayor agilidad para la adquisición de los mismos.