martes, 30 de noviembre de 2010

Inauguran obra en el Club AS y D Sacachispas


Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Este sábado el Club ASyD "Sacachispas" de Santa Clara de Buena Vista, inauguró la obra de cielorraso de su gimnasio sito en calle San Carlos y Córdoba de la mencionada localidad. Una obra que llevó mucho esfuerzo por parte de la comisión de la entidad.
El acto de inauguración se llevo a cabo en una cena y baile familiar a la que asistieron alrededor de 500 personas.
Estuvieron presentes autoridades comunales y se hizo entrega de una distinción a 2 deportistas locales destacados en karting: Marcos Mazoni campeón Karting del Salado categoría 70 cc y Oscar Mazoni subcampeón en categoría 125 cc.
Felicitaciones al Club ASyD Sacachispas y a toda la gente que trabaja por las instituciones locales.

sábado, 27 de noviembre de 2010

BOLETA ÚNICA

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
El Senado aprobó por unanimidad el proyecto del oficialismo venido de una votación dividida en Diputados. La elección general de 2011 (no las primarias) se celebrarán con una sola boleta, con los nombres y las fotos de los candidatos.

En julio de 2011 las boletas sábanas no van a estar. Desaparecerán toneladas de papel impreso y unos muy concretos efectos indeseables en las urnas, que ayer los senadores del peronismo, del radicalismo y el socialismo cargaron de críticas.
El Senado santafesino convirtió en ley la adopción del sistema de boleta única, en una histórica sesión de la Cámara alta en la que la unanimidad (y la calidad de las intervenciones de los legisladores) dejaron en claro que también en materia electoral se inicia una profunda reforma en Santa Fe.
Incluso, al aprobarse el proyecto de ley del diputado del oficialismo Pablo Javkin, algunos representantes de los departamentos santafesinos dijeron (dentro y fuera del gobierno) que el sistema electoral de boleta única es el paso necesario para otro cambio de fondo: el voto electrónico.
La novedad -aunque deslizada unos días antes por fuentes del justicialismo- fue una sorpresa mayúscula en la Legislatura. Y un elogiable cierre del período ordinario de sesiones.

Contra los caudillos
L.R.
Efecto arrastre, de tracción, o simplemente “ir colado en la sábana”. Todas esas figuras atadas al liderazgo y los personalismos eran capaces de convertir en gente muy votada a dirigentes desconocidos, que sabían que era más importante ser fieles al caudillo que convencer a su propio electorado.
Hay malas noticias para los miles de candidatos que iban a resultar electos con tantos sufragios como los que los que naturalmente pueden ganar quienes los lideran. Es que con la ley de boleta única aprobada ayer todos los electores quedan expuestos a un sistema que convierte en obligatorio el llamado corte de boletas: ya no se podrá votar más en un mismo acto mecánico todas las categorías electorales; cada una de ellas exigirá hacer una cruz. Y tampoco se podrá llevar el voto desde casa.
Las preguntas que se abren son muchas: ¿tendrá el candidato a intendente tantos votos como los que obtuvo el candidato a gobernador de la misma fuerza política? Y por extensión ¿tendrá los senadores, los diputados y los concejales el mismo número de sufragios que los líderes de cada sector?
Que se enciendan luces rojas de alarma entre los conservadores: ayer no sólo se abrieron las puertas a un cambio en el sistema electoral, hasta puede llegar a cambiar la cultural política de la provincia y crearse más ciudadanía. La novedad es tan profunda como cuando se dejó atrás la antidemocrática ley de lemas.

Fuente: El Litoral

martes, 23 de noviembre de 2010

Liga Esperancina de Fútbol: arrancaron los partidos de ida de las semifinales.

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

En la tarde de este domingo se disputaron los partidos de ida de las semifinales de primera división de la Liga Esperancina de Fútbol. En Humboldt Sarmiento de Humboldt y Libertad SJN igualaron sin goles.

En Humboldt el local Sarmiento empató 0 a 0 con Libertad de San Jerónimo Norte en un partido no muy bien jugado y que dominó Sarmiento en el primer tiempo aunque sin profundidad.
En el segundo ambos dispusieron situaciones para marcar pero no pudieron festejar.

En San Carlos Centro Central venció 2 a 0 a Asociación Deportiva Juventud que terminó con 9 hombres en un polémico segundo tiempo.
La apertura del marcador se dio con un gol de penal muy discutido por parte del equipo esperancino. Luego fue expulsado por doble amonestación Nicolás Wernly y tras un tiro de media distancia la pelota se desvía en una pierna y Fabián Tschieder no puede contener la segunda conversión de Central. La revancha se juega el domingo en Esperanza.

Fuente: EDXD

martes, 16 de noviembre de 2010

Salio el Medio Boleto Estudiantil en la Provincia de Santa Fe.


Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
A partir de mañana entra en vigencia la ley 13.098, que establece el descuento del 50% del boleto para los estudiantes universitarios, terciarios y secundarios que utilicen el transporte interurbano de pasajeros de jurisdicción provincial, mientras dure el ciclo lectivo. “Mañana, a partir de la hora cero, este beneficio va a tener plena vigencia”, confirmó el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana en Casa de Gobierno, donde se dieron a conocer detalles de la reglamentación de la ley.

Para obtener el descuento, hay que ser estudiantes regulares de una institución oficialmente reconocida y residir en una localidad distinta adonde tiene sede el establecimiento en el que estudia. También deberán gestionar una credencial única -de color celeste- que podrá ser tramitada recién a partir de 2011.

Durante lo que resta del ciclo lectivo 2010, se aplicará el descuento del medio boleto bajo el sistema actual que utiliza cada empresa de transporte. “Hoy los estudiantes tienen en algunas empresas un 25 % de descuento. A partir de ahora, con esa misma credencial y modalidad de rebaja, los jóvenes podrán acceder al medio boleto”, explicó Ciancio.

Los empresarios nucleados en la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (Atap) plantearon públicamente sus quejas y pidieron una audiencia al gobernador Hermes Binner. Sostienen que la única forma de afrontar el medio boleto estudiantil es con un subsidio provincial, la desgravación impositiva o el aumento de tarifa. “Si las empresas se niegan a cobrar el medio boleto a partir de mañana, tenemos el Consejo Consultivo a crearse próximamente, y el personal de transporte que laudará en esta situación”, advirtió el ministro, para quien el impacto económico que tendrá el descuento en las finanzas de las empresas “no será grande”.

Se dirigieron al público la vicegobernadora Griselda Tessio; el ministro Ciancio y su par de Gobierno, Antonio Bonfatti; el coordinador general del Gabinete Joven, Joaquín Blanco; y el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Alejandro Boggiano.

Derecho

Para el ministro Bonfatti esta ley “significa un aporte a la igualdad de oportunidades”, y destacó que mientras en otros gobiernos la medida no prosperó, en éste sí lo hizo porque “tenemos a la educación y la salud como compromisos fundamentales”.

En tanto, la vicegobernadora Griselda Tessio recordó que “la Noche de los Lápices fue la masacre de jóvenes de 15 y 16 años que justamente reclamaban el medio boleto. El sector político debe escuchar y mirar a los distintos actores sociales como son los jóvenes, que no demandan prebendas sino que exigen un derecho justo”.

También estaban presentes en el Salón Blanco los ministros Elida Rasino (de Educación), Pablo Farías (de Desarrollo Social) y Hugo Storero (de Obras Públicas).

El trámite paso a paso

Registro: si el estudiante está comprendido dentro de la población de beneficiarios (alumno regular universitario, terciario o secundario que reside en una localidad distinta adonde tiene sede el establecimiento en el que estudia) deberá tramitar la credencial única en la página web (www.santafe.gov.ar), recién a partir del año 2011. Allí deberá completar los datos requeridos en un formulario.

Verificación: una vez que se inició el trámite, el gobierno de Santa Fe verifica la localidad de origen y de destino, corroborando su condición de alumno regular en el establecimiento educativo donde estudia. Para esto, el área de Informática del gobierno está armando una base de datos con los padrones de estudiantes de las universidades, escuelas secundarias e institutos terciarios.

Entrega: El trámite concluye cuando el estudiante retira la credencial en los puestos móviles que funcionarán en lugares preestablecidos.

Uso: Una vez obtenida la credencial dederá ser presentada en la empresa de transporte junto con un documento que acredite la identidad (DNI o cédula).

Fuente. El Litoral.

lunes, 15 de noviembre de 2010

5º Campaña de Socios Solidarios del SCFBC

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Este sábado 13 de noviembre se realizó el sorteo de la 5º Campaña de Socios Solidarios del Santa Clara Foot Ball Club.
Los premios fueron ordenes de compra desde los 1.500 a los 7.000 pesos. Los afortunados ganadores y sus respectivos premios se mencionan a continuación:
  1. $7.000 Mariela Coticchini
  2. $5.000 Elda de Galetto
  3. $4.000 Severino Gemelli
  4. $3.000 Orfilio Loretan
  5. $2.000 Teresa de Arroyo
  6. $1.500 Alicia Danieli
  7. $1.500 Dolly Odasso
  8. $1.500 Nelda Tomas
Premio Extra por pago contado la ganadora fue Silvia Bauducco

El evento también contó con una cena y baile organizada por la comisión de la mencionada entidad, el show bailable estuvo animado por el grupo "Los Principes".

domingo, 14 de noviembre de 2010

SANTA CLARA MODA 2010

Por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar
Esta noche, a partir de las 20 hs., frente a la plazoleta de nuestra localidad se realizara una nueva edición de Santa Clara Moda presentando la colección Primavera -Verano 2010 / 2011.
El evento contara con show musical de "Piache s Blues", alumnos de la Escuela de Canto, entre otros espectáculos.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Trata de personas: Coronda una de las ciudades donde más denuncias se hicieron.


por elsantaclarinoinforma@yahoo.com.ar

Liliana Loyola, Defensora del Pueblo de Santa Fe informó sobre los casos de trata de personas que se vienen registrando desde el año 2008. Se inspeccionaron 50 procesos. La mayor cantidad de denuncias de explotación sexual y laboral son la ciudad de Santa Fe, Recreo, San Javier, Coronda y Rafaela.
Las jóvenes están empezando a tomar conciencia de que son las principales víctimas" expresó la defensora adjunta por la zona norte de la provincia. La trata es el comercio de personas, un crimen, la violación a los derechos humanos.
"La captación es la parte que mas tenemos que trabajar" manifestó Loyola. "Es donde se hace la prevención" agregó. La titular de la defensoría, explicó sobre los cuidados que hay que tener, lo que tienen que saber los jóvenes. "Generalmente son personas del entorno que se van acercando a la familia y a la escuela, hay que prestar atención en el círculo intimo, muchas veces son amigos, pero pertenecen a la red. Hay que saber con quien nos comunicamos debido a que cada vez hay mas ofertas de trabajo demasiadas tentadoras en los avisos publicitarios de los medios de comunicación".
En nuestra provincia se efectúo en el juzgado federal el primer juicio donde se sanciona una persona a la que se le acusa de captadora. En este momento en el país, está en debate la modificación de la ley nacional. La responsable de la defensoría declaró las tres transformaciones:
La diferenciación que hace la actual ley entre menores y mayores que hay que eliminar.
La creación de un programa de asistencia a las víctimas.
La expropiación de los bienes de los tratantes que han ganado con al explotación de las victimas.
Aumentar las penalizaciones ya que las penas que aparecen en la ley son excarcelables.
"Hemos ido avanzando" exteriorizó Loyola, "ya que se presentó un proyecto a nivel nacional que penaliza la figura del cliente".

Fuente: Coronda digital